IESPA

El Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) es un centro de formación dependiente de la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Consejería de La Presidencia, Administración Pública e Interior, de la Junta de Andalucía que tiene como finalidad enriquecer el capital humano de los servicios de seguridad pública mediante su capacitación a través de la formación, la innovación y la excelencia, con el compromiso de mejorar la calidad de los referidos servicios. Su ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de Andalucía.

En el IESPA pueden recibir formación las personas miembros de los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía, del colectivo de Vigilantes Municipales, de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, de Protección Civil y de otros colectivos de la Seguridad Pública en Andalucía.

Sin embargo lo que se conocía como ESPA (Escuela de Seguridad Pública de Andalucía), paso a llamarse IESPA (Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía). El motivo lo explicó la Junta en un comunicado, «el cambio propiciará la consolidación de cursos y formaciones pioneras que ya se vienen desarrollando en Andalucía, como los cursos para el uso de drones en situaciones de emergencia o formación en ciberseguridad».

Entre las funciones del IESPA figuran:

  • Promover el conocimiento en materias propias de la seguridad pública.
  • Desarrollar actividades formativas destinadas a los colectivos citados.
  • Realizar investigaciones, estudios y divulgación en materia de seguridad pública.
  • Coordinar, supervisar y realizar un seguimiento de la formación que imparten las Escuelas Municipales de Policía Local.
  • Diseñar el contenido y, en su caso, impartir los cursos de ingreso y capacitación de los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía.
  • Establecer la posibilidad de que aquellas Escuelas Municipales de Policía Local que cumplan determinados requisitos puedan realizar actividades formativas para el personal de los Cuerpos de la Policía Local de un municipio distinto al que sea titular de la correspondiente Escuela.  
  • Determinar las condiciones para la homologación y, en su caso, homologar los cursos impartidos por las Escuelas de Policía, escuelas de bomberos u otras entidades o empresas.
  • Diseñar el contenido y, en su caso, impartir los cursos para adquirir la condición de persona funcionaria de carrera, tanto de la escala básica como de las escalas ejecutiva y superior, de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento.
  • Promover actuaciones para la capacitación de las personas que integran las Agrupaciones Locales de Voluntariado de Protección Civil, especialmente las orientadas a la reducción de riesgos y a la prevención de catástrofes y calamidades públicas.
  • Realizar la supervisión y el seguimiento de las actividades formativas que hayan sido impartidas por entidades públicas o privadas en colaboración con el IESPA.
  • Impartir cursos de formación para el voluntariado de protección civil de Andalucía.
  • Homologar cursos de formación destinados al voluntariado de protección civil de Andalucía.

Debido a la crisis y al gran tamaño de las promociones recientes, muchos de los Policías Locales que aprueban la oposición no tienen la oportunidad de ir a la IESPA, de forma que el ayuntamiento da conciertos a determinadas escuelas para que todo el mundo pueda formarse de igual forma que los que realizan su curso de introducción en Sevilla en lo que se conoce como «Escuelas Concertadas».

Si estás interesado en prepararte para POLICÍA LOCAL en Andalucía, te recomendamos probar NUESTRA SEMANA DEMO, es totalmente gratuita, y puedes ver nuestro sistema de formación. + de 20 años nos avalan, confía en profesionales.

Entradas recomendadas

2 Comentarios

  1. Buenas noches.
    Me llamó la atención el nombre, es homólogo de la Institución en que trabajo (IESPA, Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes), en México.
    Saludos y éxito.

    • Hola! Que casualidad!!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave the field below empty!