Supera las oposiciones a Guardia Civil y consigue el cambio de tu vida.
¿Qué incluye nuestro Curso completo de 40 semanas? Formación integral
- Plan de trabajo organizado en 40 semanas (24 temas).
- A tu ritmo: acceso ilimitado a Campus Virtual.
- Profesores especializados en Cuerpos de Seguridad del Estado con seguimiento individualizado.
- Temario propio y actualizado.
- Variedad de recursos: proyección de temario en vídeo, vídeos con explicaciones incluidos en todos los temas, clases en directo grabadas para que puedas acceder a ellas sin horarios prefijados.
- Preparación de estas pruebas:
- Pruebas teóricas: ortografía, conocimientos, lengua extranjera y psicotécnicos.
- Test psicotécnicos, test semanales y simulacros de exámenes reales.
- Clases de inglés con temario, ejercicios y exámenes de nivel.
- Repasos periódicos de cada tema y asesoramiento para pruebas físicas.
- Foro de consultas y chat directo con tu tutor para resolver dudas.
- Chat y foro de consultas.
Y una vez que hayamos superado todas estas pruebas, te ofrecemos la oportunidad de prepararte la ENTREVISTA FINAL, donde obtuvimos un 100% de aprobados en la última convocatoria.
Paga por lo que realmente necesites
Y si no te convencemos en una semana, no pagas nada.
Curso
completo
Incluye todos los temas,
recursos audiovisuales,
anexos, test para
prepararte durante 10 meses.
Consolida tu formación de
principio a fin y ahorra
200€ matriculándote
en el curso completo.
El contenido se habilita semanalmente.
650€
- Curso completo
- Pago mensual
Sácale el máximo
partido a tu estudio de
manera gradual, sin
compromiso de permanencia
y beneficiándote de la
tutorías personalizadas
a medida que progresas
con el temario cada semana.
Puedes cancelar en cualquier momento.
85€/Mes
- Curso
- intensivo
Incluye todos los temas,
recursos audiovisuales,
pruebas ortográficas y test para
prepararte durante 5 meses
hasta la presentación a examen.
Consolida tu formación de
principio a fin y ahorra
matriculándote
en el curso intensivo.
El contenido se habilita completamente.
490€
Matricúlate
Probar demo
TemarioRequisitosExámenes
El programa formativo actual para las oposiciones a Guardia Civil se encuentra estructurado en 25 temas:
- Derechos Humanos.
- Igualdad Efectiva de mujeres y hombres.
- Prevención de Riesgos Laborales.
- Derecho Constitucional.
- Derecho de la Unión Europea.
- Instituciones internacionales.
- Derecho Civil.
- Derecho Penal.
- Derecho Procesal Penal.
- Derecho Administrativo.
- Protección de Datos.
- Extranjería. Inmigración.
- Seguridad Pública y Seguridad Privada.
- Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Guardia Civil.
- Materias socio-culturales: Protección Civil. Desarrollo Sostenible. Eficiencia Energética.
- Materias técnico-científicas: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Estadística.
- Topografía.
- Deontodología profesional
- Responsabilidad penal de los menores.
- Protección integral contra la violencia de género.
- Armas y explosivos.
- Derecho fiscal.
- Inglés.
- Lengua Española.
Descarga el temario completo en PDF
¿Qué necesitas para opositar a Guardia Civil?
Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio
oral correspondiente. - No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el
ejercicio de funciones públicas. - Tener cumplidos 18 años de edad en el año en el que se examina.
- No superar los 40 años, durante el año en el que se examina.
- Superar pruebas psicofísicas de la convocatoria.
- Estar en posesión de la ESO o equivalente.
- Adquirir el compromiso de portar armas.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores
constitucionales, autoridades o virtudes militares. - Medir 160 cm o más en el caso de los hombre y 155 cm o más en el caso de las
mujeres, y no medir más de 203 cm, en ambos casos.
Baremo
Además, al tratarse de un concurso-oposición, se tendrán en cuenta ciertos méritos para escalonar, como, por ejemplo:
- Haber sido militar de profesión.
- Tener el título de la Escuela Oficial de Idiomas.
- Tener titulación universitaria.
- Tener Bachillerato.
- Tener otros carnets de conducir: C, D, A, C+E, D+E.
¿Cómo es el examen para Guardia Civil?
Se compone de las siguientes pruebas:
- Prueba de ortografía. Consistirá en la realización de un ejercicio con diez frases numeradas del uno al diez, en las que se han subrayado cuatro palabras en cada frase con las letras A, B, C y D, debiendo señalar las palabras que presenten una falta ortográfica. Se considera respuesta errónea, tanto dejar de marcar una palabra con falta de ortografía como marcar una que es correcta. Para la convocatoria de 2022 se añade a esta prueba una prueba de gramática, sobre aspectos morfológicos y sintácticos, en la que el opositor debe discernir entre las formas correctas e incorrectas de las expresiones que se le planteen.
- Prueba de conocimientos. Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien (100) preguntas tipo test, además se contestarán las cinco (5) preguntas de reserva que figuran en el cuestionario. El tiempo para la realización de esta prueba será de una hora y treinta y cinco (1 h 35 min.) minutos. Las preguntas de reserva, solamente, serán valoradas en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuestionario.
- Prueba de lengua extranjera. Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma inglés con un nivel compatible con los contenidos contemplados para la ESO. Además contestarán una (1) pregunta de reserva que figura en el cuestionario. El tiempo para realizar esta prueba será de veintiún (21) minutos. La pregunta de reserva, solamente, será valorada en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores.
- Prueba psicotécnica. Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes:
a) Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo.
b) Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales. Los resultados de la prueba psicotécnica aplicada serán tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil. - Prueba de aptitud física. Consistirá en la realización de los ejercicios físicos que se exponen a continuación.
- Entrevista personal. Destinada a contrastar y ampliar los resultados de la prueba psicotécnica.
- Reconocimiento médico.
Pruebas físicas
– Velocidad 60 metros (V2).
– Resistencia 2.000 metros (R2).
– Potencia tren superior (extensiones de brazos) (P3).
Ingreso
Todos los aspirantes que hayan obtenido plaza (las plazas se asignan por orden de nota de las pruebas teóricas hasta agotar las plazas convocadas por el Ministerio de Interior) ingresarán en el mes de octubre en la academia de Cabos y Guardias de la localidad de Baeza, Jaén, donde cursarán el equivalente a un curso académico.
Posteriormente realizarán un periodo de 40 semanas como Guardias Alumnos en alguna unidad de la Guardia Civil en la que realizarán las mismas funciones que el resto de personal de su empleo, con las mismas condiciones retributivas.
Al finalizar este periodo, serán nombrados Guardias Civiles y solicitarán destino con el resto de personal de su empleo. Se reservan al menos un 50% de plazas para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios efectivos como tales.
Traintop, centro de formación especializado en oposiciones de
Guardia Civil
Tu oportunidad comienza aquí.
Testimonios alumnos:
Antonio –
Profesores miembros del cuerpo, que saben perfectamente cómo funciona el proceso selectivo,por lo que la calidad y los consejos son inmejorables.