Abrimos plazo de matrícula – Ayudante de Instituciones penitenciarias

Abrimos el plazo de matriculación para comenzar con las oposiciones de Ayudante de Instituciones penitenciarias en septiembre de 2022.

Las oposiciones de Ayudante de instituciones penitenciarias son unas oposiciones que este año 2022 hay una oferta de 900 plazas, una plaza puede ser tuya. Nosotros te ayudamos a conseguirlo.

Requisitos:

Para ser admitido a la realización de las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Se tendrá en cuenta lo previsto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo (BOE de 14 de marzo), por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
    En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá acreditar estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas (ver cuadro de exclusiones médicas).
  • No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.
  • También podrán participar los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos Internacionales, que posean la nacionalidad española y la titulación exigida en la convocatoria. 

Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionarios de carrera.

Nuestro método:

  • Plan de trabajo organizado (50 temas).
  • Temario propio, en modo visual y descargable en PDF.
  • Videos en directo.
  • Test de cada tema, con simulación real de examen.
  • Foro de consultas.

Comenzamos en septiembre, para más información consulte aquí.

Plazas y fechas de examen para Ayudantes de instituciones penitenciarias

plazas y fechas

Afortunadamente, las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias suelen convocarse cada año. Son una muy buena oportunidad para acceder al empleo público, y todo opositor y opositora que se precie debe conocer en qué estado se encuentra el proceso selectivo que le interesa y las previsiones que se barajan. Si quieres formar parte del cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias este año puedes conseguirlo. Por eso, te ayudamos con este articulo explicándote el numero de plazas y fechas de los exámenes de instituciones penitenciarias.

Se publica la Resolución de 14 de junio de 2022 (BOE de 27 de junio) por la que se convocan plazas.

Antes de saber las plazas y fechas deberás entender a que se dedican los ayudantes de instituciones penitenciarias:

Las funciones del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias quedan plasmadas en el artículo 3 de la Ley 36/1977, consistiendo principalmente en realizar tareas de vigilancia y custodia interior, velar por la conducta y disciplina de los internos, vigilar el aseo de limpieza de los internos y de los locales, aportar a los distintos órganos colegiados y Equipo Técnico los datos obtenidos por observación directa, participar en las tareas reeducadoras y de rehabilitación de los internos y/o desarrollar las tareas administrativas de colaboración o trámites precisos.

Todas estas funciones dependerán del puesto ocupado, ya que podemos distinguir tres grandes áreas donde se desarrolla el trabajo en un Centro Penitenciario:

Área de Vigilancia (V1 y V2)

  • V1: Servicio en los distintos departamentos donde se desarrolla la vida de los internos donde el contacto directo con ellos es mayor
  • V2: Servicio en departamentos donde el contacto con los internos es menor: Polideportivo, cocina, lavandería o comunicaciones entre otros

Área Mixta

  • Servicio en oficinas interiores donde el contacto con los internos es mínimo: Mantenimiento, vestuario o peculio entre otros.

Área de Oficinas

  • Servicio en las oficinas del establecimiento donde el contacto con los internos es nulo y se desarrolla tareas burocráticas: Oficina de régimen, tratamiento, seguridad o administración entre otras.

Entendido esto, aquí tienes las plazas correspondientes a la Ofertas de Empleo Público para los años 2021 y 2022

Plazas:

La oferta pública de 2022 hay 1.850 plazas para Ayudante de instituciones penitenciarias puede consultar el BOE aquí.

Fechas:

La fecha de la convocatoria abierta hasta el 26/07/2022.

Comenzamos la preparación en septiembre

  • Temario propio actualizado.
  • Test de cada tema.
  • Simulacros de examen.
  • Supuestos prácticos.

Ahora que ya sabes el numero de plazas y fechas de los exámenes de instituciones penitenciarias. Puede consultar más información de la oposición aquí.

Descubre, cuantos temas son…

¿Cuántos temas son para Funcionario de Prisiones?

funcionario prisiones

Programa para el proceso selectivo al Cuerpo de ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

Índice de temas

PRIMERA PARTE

I. Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera

  1. La Constitución Española de 1978.
  2. El Poder Judicial.
  3. El Gobierno.
  4. La Organización Territorial del Estado.
  5. La Unión Europea.
  6. Estructura orgánica del Ministerio de Interior.
  7. El personal de Instituciones Penitenciarias:
  8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  9. El acceso al empleo público: Principios rectores y requisitos generales.
  10. Los contratos del Sector Público: conceptos y clases.
  11. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
  12. Políticas Públicas. Políticas sociales de igualdad de género.
  13. El Gobierno abierto.
  14. La actividad de las Administraciones Públicas.
  15. Las fuentes del Derecho Administrativo.
  16. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
  17. El Presupuesto.

SEGUNDA PARTE

  1. El Derecho Penal.
  2. Delitos: Concepto y clases.
  3. De las personas criminalmente responsables de los delitos.
  4. De las formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
  5. Principales delitos (1):
  6. Principales delitos (2):
  7. Delitos contra la Administración Pública.
  8. Delitos contra la Administración de Justicia.
  9. La jurisdicción penal.
  10. El denominado procedimiento ordinario.

II. Derecho penitenciario

  1. La regulación supranacional en materia penitenciaria.
  2. El Derecho Penitenciario:
  3. La relación jurídico-penitenciaria.
  4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria.
  5. El Régimen Penitenciario (1):
  6. El Régimen Penitenciario (2).
  7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características.
  8. El régimen cerrado.
  9. El Tratamiento Penitenciario (1).
  10. El Tratamiento Penitenciario (2).
  11. La relación laboral en el medio penitenciario.
  12. Los permisos de salida.
  13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas.
  14. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión.
  15. El régimen disciplinario.
  16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia: Normativa vigente.
  17. El modelo organizativo penitenciario.
  18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1).
  19. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2).
  20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios.

III. Conducta humana

  1. Elementos de la conducta humana.
  2. Organización social de la prisión.
  3. El comportamiento social.

Consulte aquí el índice de temario completo en pdf.

Comenzamos nuevo grupo en Septiembre, con clases en directo, temario actualizado, test, simulacros de examen…. llámanos y reserva tu plaza 950 061407

Descubre, la oferta de empleo público 2022