Mejores academias de oposiciones online

Mejores academias online

Si no quieres sentir que te han engañado, y que has tirado tu dinero y tiempo invertido, es importante hacer una buena selección a la hora de elegir tu academia online de oposiciones. Y para ello tendrás que hacer algo más, que buscar en tu buscador habitual, y entrar en las primeras academias que aparezcan. Si estás buscando un producto, la selección es mucho más rápida y segura, sin embargo cuando lo que buscamos es que nos presten un servicio, hay que tomar nota de los pequeños detalles, antes de tomar una decisión.

Experiencia, opiniones

La experiencia de otros usuarios y sus opiniones nos pueden ayudar bastante, pero ojo!! ¿son realmente sus alumnos, o forman parte de una campaña publicitaria? Generalmente es fácil de distinguir, las campañas de publicidad siguen unos patrones de recomendación, que cuando lo hacen las personas de forma espontánea, no aparecen. Cuando de verdad son alumnos que han conseguido su plaza, se percibe su sentimiento de éxito. Te dejamos algunos testimonios reales de nuestro centro físico, nuestra academia de oposiciones en Almería, y de nuestra plataforma online www.traintop.es. Como puedes ver, cada uno ha grabado su testimonio desde su casa, no hay un guión, es espontáneo…son de verdad.

Testimonios Policía Nacional

Criterios para seleccionar la mejor plataforma online

Tener solo una opción de pago anual.suena mal. Da la sensación de qué solo quieren captarte y olvidarse de tí.. Busca una plataforma online, que reúna los siguientes criterios:

  • Diferentes opciones de preparación, habrá personas que empiecen desde 0 y lo necesiten todo, otros que solo necesiten el material, y otros que busquen un método de pago más asequible. Una buena plataforma online, debe de ofrecerte varias posibilidades.
  • Accesibilidad a tu asesor y a tu tutor. Deberías poder hablar con las personas que se van a encargar de tu formación, si así lo requieres, no es lo mismo que tu preparador sea alguien con experiencia y un aval, que un recién licenciado en….. al que ponen a dar clase. Tienes que diferenciar entre los profesores (aquellos que solo dan clase), y los preparadores…. los que conocen perfectamente la estrategia a seguir para obtener tu plaza.
  • PRUEBA GRATIS. Cuando una plataforma tiene la seguridad de hacer las cosas bien, deben de darte la opción de probar su sistema sin ningún tipo de compromiso o suscripción. En Traintop.es ofrecemos a todos nuestros alumnos una semana DEMO, que es una muestra de lo que después encontrarás en nuestra plataforma online. Las oposiciones que más demanda tienen de nuestra DEMO, en el año 2023, han sido la demo de oposiciones guardia civil Andalucia, demo de oposiciones a Policía Nacional, y la demo de oposiciones al SAS, en todas las categorías, Celador, TCAE, Auxiliar Administrativo SAS, y Celador Conductor.
  • Material. No te conformes solo con un buen temario, el poder ver las clases conseguirá que te sientas como si estuvieses allí, además, busca un sitio que no te limite o que desaparezca el material, que puedas tener acceso a todo, mientras eres alumno de la plataforma. Que te aporte infinidad de test, exámenes, y simulacros… que te enseñen la estrategia de examen.
Mejor academia online de oposiciones
Prepara oposiciones con Traintop.es. Somos preparadores

Veamos un listado de las mejores academias online, según nuestros criterios de valoración.

Traintop

Es llevarte a los preparadores a casa. No solo aprenderás el contenido de un examen, te enseñaremos la estrategia a seguir, clave para conseguir tu objetivo. Preparamos solo las oposiciones en las que somos expertos, en las que llevamos 20 años consiguiendo unos índices altísimos de aprobados, sabemos de oposiciones, confía en nosotros, y en nuestro sistema.

Traintop, academia de oposiciones en Almería, creó su plataforma online, para poder llegar a todos los que no podían venir hasta nosotros. El resultado de nuestra plataforma está siendo cada día mayor, y no podemos sino agradecer la confianza a todos aquellos que han depositado sus objetivos en nuestro sistema.

Accede a nuestra SEMANA GRATIS, pregunta a nuestros asesores, infórmate de nuestros resultados… y decides.

En nuestra plataforma podrás prepararte para :

Claustro

Destacan por su preparación a las oposiciones de Secundaria. Te preparan todas las partes de forma integral, teoría, práctica y didáctica.

Están dirigidos a todos los opositores que quieran ser profesores de secundaria, y para ello cuentan con varias especialidades. Sus clases son intensivas una vez a la semana , con una duración de 5 horas. Exportan su funcionamiento presencial, a la preparación online.

Ifses

Academia online de preparación al EIR y Oposiciones de Enfermería para todas las comunidades en España. Su éxito radica en:

  • Su metodología. Los cursos se planifican en fases.
  • Material. Específicamente diseñado para superar los distintos exámenes
  • Profesorado experto.
  • Recursos de apoyo al alumno.

Cef

Expertos en Jueces y Fiscales. Desde 1977 cuenta tanto con la preparación presencial como con la metodología online. Ofrece clases online en directo. Acceso a su campus virtual y un equipo docente especializado. Pioneros en el mundo online, persiguen especializar al alumno en la preparación por materias y obtener dos criterios de valoración, para ello cada alumno contará con dos preparadores.

La exposición oral ante un preparador es el eje de la preparación a Jueces y Fiscales.

CEI International Affairs

El CEI International Affairs es el centro de referencia en España en la preparación de las pruebas de ingreso a la Carrera Diplomática.

Desde que se fundó hace más de 30 años, impulsado por el  Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,  quien colabora estrechamente en las actividades del CEI, han formado a un gran número diplomáticos en activo. Proporcionan una preparación sólida y un acompañamiento personalizado en la preparación de las oposiciones.

La carrera diplomática es la carrera profesional que se inicia al aprobar el concurso oposición y posterior curso obligatorio en la Escuela Diplomática. La convocatoria de las oposiciones se publica en el Boletín Oficial del Estado, donde se detallan todos los requisitos y el desarrollo de las pruebas.

Mejor academia online de oposiciones
Prepara oposiciones con Traintop.es. Somos preparadores

Plan semanal para estudiar oposiciones

Planning de estudio oposiciones

 Organizarse la semana y los objetivos del mes es una cuestión fundamental para aprobar tu oposición. En Traintop, te contamos como hacerlo, porque está claro que si organizas como vas a invertir tu tiempo, ganarás en eficiencia y resultados. Tener un buen plan de estudio para preparar las oposiciones será clave, en el proceso. ¡Vamos a ello!

  1. Tiempo disponible para estudiar. Solo tú sabes de cuánto tiempo estamos hablando, y es primordial, saber que horas reales son, para cuadrar bien ese planning de estudio de oposiciones.
  2. ¿A qué hora eres más productivo? Todos tenemos una hora en la que rendimos mejor. Si tu oposición consiste en teoría y práctica, deja la práctica para las horas en las que más te cueste, y por el contrario estudia la teoría, en las horas que más capacidad de retener tienes.
  3. Vamos a señalarlo todo en nuestro calendario. Imprime un mes en cada folio, para que puedas escribir perfectamente en cada casilla, de cada día. Si utilizas colores diferentes para realizar las diferentes tareas será mucho más visual. Te dejamos un ejemplo horario de estudio de oposiciones, de lo que podría ser un plan semanal de estudio de oposiciones para la preparación de oposiciones del SAS, concretamente te hemos puesto un ejemplo con las oposiciones de Celador del SAS.
Ejemplo de planning en nuestro calendario

Cómo organizo los descansos en el planning

Tan importante es tener un planning, como por supuesto descansar. Es necesario y obligatorio, si no, tu energía se irá agotando, y recuerda que una oposición no es un spring a corto plazo, es algo a medio/largo plazo, dependiendo de la oposición y su complejidad, por lo tanto descansar es sí o sí una necesidad.

Tener en cuenta un día a la semana para recargar energía es muy importante, ese día libre, te hará coger oxigeno. Además tienes que tener en cuenta, los festivos, y por supuesto los imprevistos. Habrá imprevistos que podrás tener controlados y otros que simplemente surgirán, por eso es importante que revises tu sistema, y compruebes si está funcionando correctamente. El seguimiento a tus objetivos es fundamental para el éxito del proceso.

Y no olvides los descansos diarios, es decir, cada hora de estudio, tómate 10 minutos, levántate de la silla, toma el aire, y resetea, estar 5 horas sentados sin movernos, no nos beneficia en absoluto, la productividad de una persona, tiene que incluir ese tiempo de desconexión .

Planning de estudio de oposiciones: semanal, mensual, semestral?

Todas las opciones son válidas, pero nuestra recomendación es semanal, las pequeñas metas se hacen cada semana, y así la motivación también será continúa, y te permitirá conseguir tu objetivo. Si te pones metas a muy largo plazo, se irán desvaneciendo en el quiero y no me pongo…. y acabarás dejándolo. Así que planning semanal de estudio para tus oposiciones, y revisión de objetivos para comprobar que lo vas consiguiendo.

Por qué tienes que crear tu planning

  1. Tendrás organizadas tus prioridades, incluidos tus descansos, y eso te ayudará mentalmente a llegar a cada una de esas pequeñas metas y objetivos.
  2. Tendrás el control de la situación, te hará estar mejor, y esa actitud positiva se verá reflejada en tus resultados
  3. Tú tiempo libre aumentará, y además será de calidad, porque no te sentirás mal por no estar estudiando, ya que en tu planning, está previsto, y toca descanso.
  4. Tus objetivos se cumplirán, de la misma forma, que irás cumpliendo objetivos de forma semanal, lo irás haciendo cada mes, y cada trimestre… hasta llegar a tu plaza. No dudes de tí, si otros lo hicieron antes, tú también puedes.

En Aula Traintop, academia de oposiciones en Almería, llevamos + de 20 años preparando a opositores, y consiguiendo objetivos. Y sabemos lo importante que es tener un buen planning para la preparación de oposiciones. Esto no es una herramienta solo para los alumnos presenciales, también lo es para los online, es esencial y básica. Por eso, tu asesor, siempre te contará como hacerlo, te ayudará si no encuentras la fórmula, tener un buen cronograma y un buen planning es el primer paso, para comenzar esta aventura opositora.

Nuestros alumnos, en Traintop, se preparan para áreas totalmente diferentes, puedes encontrar la preparación de oposiciones a auxiliar administrativo del Estado online, que son sólo 110 preguntas tipo test, o elegir una oposicion en nuestra academia online de policía nacional, que tiene multitud de pruebas diferentes… En todas y cada una de ellas, encontrarás como punto en común, la planificación de trabajo. Cada oposición, tiene la suya, ya que no se pueden comparar, pero todas siguen un planning de estudio.

Si quieres sabes más, también puedes ver nuestro post 5 consejos para estudiar oposiciones

5 consejos para estudiar oposiciones

5 consejos para estudiar oposiciones

En Traintop.es somos un grupo de preparadores de diferentes oposiciones, que lleva + de 20 años preparando a alumnos, que como tú, aún no lo tienen claro. Y vamos a darte en este post, 5 consejos fundamentales para estudiar oposiciones.

1. ¿Qué oposición elegir?

Esta es la clave al resto de preguntas y respuestas que tendrás que plantearte, hay que informarse muy bien, y dejarse asesorar por profesionales expertos, no por amigos que te cuentan lo que le contaron… Son muchos los alumnos que nos llegan mareados y aburridos a nuestra academia de oposiciones en Almería. Alumnos que en muchos casos se sienten timados por alguien que los llamó por teléfono y los convenció de que eso era lo mejor para él/ella, y nada más lejos de la realidad.

Especialmente si es la primera vez que te presentas, es muy importante que acudas o llames a una o varias academias, y pidas información, y compares.

  • Huye de todo el que te pida un ticket mensual excesivo o te suscriba a un préstamo interminable.
  • Los primeros que salen en tu búsqueda de google, no son los mejores, son los que más pagan para estar ahí…. sigue mirando
  • Una oposición es dura y exigente, es una inversión a medio plazo, desconfía de los que te prometen tu plaza en tres meses, es un discurso de venta, no un discurso real
  • Hay varios tipos de oposición, la oposición libre, y el concurso-oposición, dependiente de tu perfil y sector te puede interesar una más que otra. Por ejemplo, para prepararse policía local en Andalucía, cada Ayuntamiento, saca sus propias bases, suele ser concurso oposición, y el examen puede ser totalmente diferente. Mientras que oposiciones libres, en las que solo dependas de tí y de tu nota, son las oposiciones a policía nacional, o la preparación de auxiliar administrativo del estado.

2. Modalidad, presencial u online

Siempre se ha dicho que cómo la presencialidad no hay nada, pero es que la modalidad online que existe ahora, no es la de antaño. Si tienes posibilidades de asistir a una academia presencial, estupendo, aunque debes exigir una plataforma online que la respalde, ya que las posibilidades son infinitamente mayores. En nuestra academia de oposiciones en Almería, no solo tenemos nuestra sede física, sino que también contamos con nuestra plataforma online www.traintop.es, donde vas a poder preparar todas nuestras oposiciones con el respaldo de poder volver a ver las clases en casa, hacer miles de preguntas tipo test, e infinidad de recursos que sólo te aportará una buena plataforma. No te conformes solo con la presencialidad, da un paso más allá.

Si por el contrario, tus horarios y ritmo de vida te ponen difícil asistir a un centro físico, la opción online te permitirá, ir a tu ritmo, contactar con tus «opocompañeros», y si eliges una buena plataforma online de oposiciones, será como llevarte el profesor a casa.

Elige una plataforma online que te ofrezca:

  • Una semana de prueba, GRATIS, sin estar obligado a una suscripción
  • Diferentes opciones de pago, no solo un pago anual, que te obligue a estar con ellos, si no es lo que buscas.
  • Que te ofrezca un asesor, con el que tener contacto directo cada día, para resolver tus dudas
  • Que no elimine el material por el que has pagado, mientras seas su alumno
  • Que no limite tus test a realizarlos solo una o dos veces

En Traintop te ofrecemos las mejores condiciones para prepararte diferentes oposiciones y conseguir una de las plazas ofertadas que te cambiará la vida, sin que tengas que volver a preocuparte por el trabajo y ofreciéndote la estabilidad laboral que buscabas.

Somos una academia online de oposiciones, que te ofrece

  • Semana gratis, sin obligaciones de suscripción
  • Diferentes opciones de pago
  • Asesor directo
  • El material no se elimina mientras eres nuestro alumno
  • Puedes ver las clases y hacer los test, tantas veces como quieras…. NO HAY LIMITES

La preparación online para oposiciones en Traintop, te ofrece una gran flexibilidad, ya que podrás estudiar a tu ritmo, sin horarios fijos ni desplazamientos. De esta forma, tú decides cuándo estudiar en función de tu disponibilidad.

3. ¿Cómo estudiar oposiciones?

Métodos hay muchos, y cada uno te contará el que le funcionó a él, tú tienes que encontrar el tuyo propio, y dependiendo de si tu oposición es un tipo test, a desarrollar, o incluye ejercicios prácticos, tendrás que cambiar el enfoque.

En todo caso, te contamos en que consisten las mejores métodos para estudiar oposiciones. Pero nuestro mejor consejo es sin duda, que te dejes asesorar, por tu academia/preparador, su experiencia, será clave para tu éxito.

3.1 Método de arrastre

Consiste en combinar el estudio de nuevos temas, con el repaso de los anteriores. De esta forma no olvidarás lo que ya has estudiado, e irás repasando de forma progresiva. El mayor inconveniente sobre todo si el temario es muy amplio, es que el avance será lento, pero sin duda, es nuestro método favorito para estudiar oposiciones.

3.2 Método de vueltas

Consiste en ir estudiando una serie de temas a la semana, hasta ver el temario completo, sin efectuar repasos. Y cuando finalizas la primera vuelta, vuelves a empezar, esta vez a un ritmo más rápido, para ir avanzando. Entre sus ventajas, está que avanzas con mayor rapidez que en el método de arrastre, pero te encontrarás con el inconveniente, de que a menos que tengas una excelente memoria a largo plazo, cuando comiences la segunda vuelta, habrá muchas cosas que habrás olvidado.

4. Técnicas de estudio en las oposiciones, método Traintop

Nosotros te vamos a contar como estudian nuestros alumnos en nuestra academia de oposiciones presencial en Almería, Aula Traintop, pero sobre todo como lo hacen nuestros alumnos online, de toda España, que se preparan desde casa con nosotros, y consiguen los mismos resultados que los que vienen de forma presencial.

1º) Imprime o ten a mano el tema, es importante que puedas anotar en él, e ir señalando e incidiendo en lo que el profesor haga hincapié en clase.

2º) Con nuestro tema delante, visualizamos la clase, y vamos subrayando y anotando todo aquello que sea más importante.

3º) Al finalizar el video, hacemos un primer intento con el tipo test, a ver que se nos ha quedado de la clase.

4º) El siguiente paso es estudiar ese tema, para afianzar conocimientos, hacer un buen ESQUEMA, nos ayudará a visualizar bastante y a retener nueva información. Asociarlo a imágenes, a personas, o a colores, nos puede ayudar mucho de una forma memorística, y que conexione ideas.

5º) Repetir los test, tantas veces como sea necesario, hasta que ya no tengamos errores, y volver a ellos, a modo de técnicas de arrastre, aunque sigamos avanzando temario, para que no se nos olviden.

6º) Ponerte en situación real, es FUNDAMENTAL. Una vez de que domines parte del temario, tienes que empezar a ponerte tiempo, plantilla oficial, y examen (de otros años), o test de la parte que ya dominas. Controlar el tiempo, y ponerse en situación, ese CLAVE, para superar un examen de oposición con éxito.

5. Confianza en tu preparador y/o academia.

Vas a dedicar tiempo de tu vida, y dinero, para prepararte y conseguir tu sueño. Si no confías en el método y la persona/as, que te preparan, no lo conseguirás. Tus dudas, harán que desconfíes, y te llevarán a un bucle de negatividad, que te perjudicará enormemente en tu objetivo: la plaza.

Es por eso, que al elegir, tienes que tomarte tu tiempo, y hacer todas las preguntas necesarias, y si piensas que aún así te has equivocado, hay que tomar decisiones rápidas de cambio, para asegurar que nuestros esfuerzos no van a caer en el vacío. De nada te servirán los trucos para estudiar oposiciones, las técnicas de estudio, o los métodos, la confianza en tu preparador debe ser total. Para ello, infórmate de sus resultados obtenidos en años anteriores, habla con otros alumnos, y escúchalo…. un buen preparador, sabe de lo que habla, y eso se nota.

Nosotros somos preparadores de oposiciones desde hace + de 20 años, estamos especializados en oposiciones en las que cada año, obtenemos mejores resultados de aprobados . Nuestra clave es el trato personalizado a cada alumno. En Traintop, te escuchamos.

Nos hemos posicionado como una de las mejores academias de oposiciones en almeria, nuestras especialidades en el SAS, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Administración, y Educación, así nos avalan.

Y desde que lanzamos nuestra plataforma online, www.traintop.es, hemos llevado nuestro saber hacer a muchos rincones de España, obteniendo y extrapolando nuestro éxito local, a muchos y muchas de vosotros.

Gracias a vuestra confianza, hoy somos un referente, también a nivel online.

Descubre como hacer un buen plan semanal de estudio de oposiciones, y conseguir tu objetivo: la plaza

Convocatoria oposiciones SAS Andalucía 2022-2023

Convocatoria SAS 2023

ACTUALIZADO A 30 DE MAYO. Fechas de Oposiciones SAS, y Sedes de presentación. Calendario provisional.

La convocatoria de las oposiciones de todos los procesos selectivos del SAS 2022-2023, se realizó el 30 de Diciembre de 2022, según el BOJA extraordinario, nº 35. Ya han pasado los plazos para presentar las instancias, de 2 opciones; sólo CONCURSO DE méritos, y CONCURSO OPOSICIÓN. El plazo para la oferta ordinaria aún no ha salido.

Fechas convocatoria SAS 2023

No olvides que las fechas de exámenes SAS 2023 propuestas, son provisionales, y que en todo caso, hay que esperar a que se confirmen.

Calendario provisional fechas SAS

Sedes para realizar los exámenes del SAS 2023

Insistimos en que todo lo que te estamos contando, es provisional, y que tienes que estar atento y actualizado, porque finalmente podría sufrir modificaciones, pero en este momento las sedes propuestas para realizar las cuatro categorías del SAS, que preparamos de forma intensiva en Traintop, academia de oposiciones, experta en SAS, son:

  • CELADOR: En todas las provincias andaluzas
  • CELADOR CONDUCTOR: En todas las provincias andaluzas
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO: Sevilla, Córdoba y Granada
  • AUXILIAR DE ENFERMERÍA (TCAE): Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga.

En todo caso, las previsiones de fechas y lugar de realización de los exámenes, dependerá de la disponibilidad de Universidades y del número de opositores.

Si quieres presentarte al examen de estas categorías, y buscas la seguridad de conseguir tu aprobado, no lo dudes y contacta con nosotros. En Traintop, somos una academia con un bagaje de más de + 20 años preparando para las oposiciones del SAS. Nuestros aprobados superan cada año, el 95%. Confía en los mejores, prueba nuestro sistema.

Si prefieres ver nuestra reunión informativa, puedes verla a continuación.

Si no tienes nada trabajado en el SAS, y lo que buscas son los 3 puntos para que te bareme en la bolsa, puedes presentarte al concurso oposición, y a la oferta ordinaria, ambas opciones, te darán esos 3 puntos. Para los que ya tenéis tiempo trabajado, nuestra recomendación es que os presentéis al concurso de méritos, y al concurso oposición.

Los plazos de instancia fueron::

  • SÓLO CONCURSO: Desde el 1 de Febrero al 14 de febrero de 2023
  • CONCURSO – OPOSICIÓN: Desde el 2 de Marzo hasta el 15 de Marzo de 2023.
  • ORDINARIA: Pendiente de salir

Si estás pensando en dar un cambio de vida y te gustaría trabajar en el SAS, Traintop es la academia de oposiciones online para el Servicio Andaluz de Salud, donde obtendrás toda la información y el material que necesitas para prepararte y, sobre todo, superarlas con éxito. 

Somos una academia especializada en el SAS, con más de 20 años de experiencia, y nos ponemos a tu disposición para acompañarte a lo largo de todo este proceso, proporcionándote todos los recursos necesarios y guiándote para que puedas disfrutar de una formación de calidad de principio a fin. 

En nuestra academia de preparación de oposiciones en Almería te ofrecemos la oportunidad de preparar varias de las oposiciones del SAS (Servicio Andaluz de Salud) de forma online, con una total flexibilidad y sin necesidad de desplazarte. Con Traintop, tú decides cuándo es el mejor momento para estudiar. 

Plazas

Te vamos a enumerar las plazas totales ofertadas para esta convocatoria 2022-2023, de las categorías del Servicio Andaluz de Salud, en las que estamos especializados, y que puedes prepararte en nuestra academia 100% online, son:

  • Celador: 1121plazas (568+413+140); siendo para concurso de méritos, concurso-oposición, y oferta ordinaria respectivamente.
  • Celador – conductor: 377 plazas (238+77+62)
  • Auxiliar administrativo: 1348 plazas (1039+260+49)
  • Auxiliar de enfermería (TCAE): 3037 plazas. (1298+1253+522)

Además también te ofrecemos la opción, de preparar solo tel temario común (toda la parte legislativa), que es válida para cualquier oposición del SAS.

¿Cómo son las oposiciones ordinarias del SAS?

La oposición consta de las 2 siguientes PRUEBAS para :

  • PRIMER EJERCICIO de 100 preguntas tipo test. Test con 4 respuestas alternativas. La puntuación máxima posible será de 50 puntos.
  • SEGUNDO EJERCICIO de 50 preguntas tipo test. De carácter práctico y eliminatorio. Test de 50 preguntas adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa. La puntuación máxima posible será de 50 puntos.

Fase de concurso

A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. El concurso consistirá en la valoración, por el Tribunal correspondiente y con arreglo al baremo que se ha publicado en la convocatoria, de los méritos que acrediten las personas aspirantes, referidos al día de la publicación de la convocatoria en el Boletín oficial de la Junta de Andalucía. De acuerdo con el último baremo publicado y su modificación, se valorará.

Requisitos para presentarte a la convocatoria del SAS 2022-2023

Los requisitos para la convocatoria del SAS 2022-2023, varían en función de la categoría, te dejamos los más generales, si tienes cualquier duda, consúltanos sin compromiso

  • Ser mayor de 18 años o más. (En el caso de celadores, con 16 años, ya puedes presentarte)
  • Poseer la ESO o equivalente (En el caso de celador, con certificado de escolaridad o equivalente)
  • Poseer la nacionalidad española, o cualquier nacionalidad de la Unión Europea
  • No padecer ninguna enfermedad o incapacidad que impida el desempeño de las funciones del puesto.
  • En el caso de celador conductor: permiso de conducir de clase B
  • En el caso de auxiliar de enfermería: título de formación profesional.

Si cumples estos requisitos, para apuntarte a nuestra academia de oposiciones del SAS, simplemente tienes que registrarte, elegir el plan que mejor se ajuste a tus necesidades y matricularte. Y, para que puedas probarnos, te ofrecemos una demo gratuita durante una semana. Consultaló en el BOJA 35, extraordinario de 30 de Diciembre de 2022.

¿Cuál es el sueldo del personal del SAS?

Los sueldos varían según la categoría a la que quieras presentarte, te dejamos el listado, de los sueldos de las categorías que nosotros preparamos en nuestra academia online de oposiciones para el SAS, traintop.es

  • Celador 1.325,01 brutos al mes. Al incluir las pagas extras, y complementes, la retribución anual será entorno a 19.138,03€
  • Celador-conductor 1.325,01 brutos al mes. Al incluir las pagas extras, y complementes, la retribución anual será entorno a 19.138,03€
  • Auxiliar administrativo 1442,20 € mensuales brutos. Al incluir las pagas extras, y complementes, la retribución anual será entorno a 20.878,20
  • Auxiliar de enfermería. 1.460 € brutos al mes. Por lo tanto, y como en el resto de categorías, al incluir las pagas extras y complementos, el sueldo bruto anual rondará, los 21.158,20

Recordad que estamos hablando siempre de importes brutos.

Como es lógico, todo esto sin tener en cuenta circunstancias como la antigüedad, que dependerá de la persona en concreto que desempeñe el puesto.

Todos estos importes correspondientes a las retribuciones del Servicio Andaluz de Salud vienen autorizados por las leyes de presupuestos de cada año.

Temario

El temario de Celador, es de 17 temas, y en el resto de categorías que hemos desarrollado en este artículo, unos 27 u 28 temas, dependiendo de la categoría. En todos los casos, los nueve primeros, son temario común a todas las oposiciones del SAS. En Traintop oposiciones te ayudamos a elegir el curso que más se adapta a tí, y a tus circunstancias. Además te asesoramos en todo el proceso, tanto de formación complementaria, funcionamiento de la bolsa, VEC.. y todas aquellas dudas que te puedan surgir.

¿Por qué preparar las oposiciones para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con Traintop?

Somos una academia para preparar oposiciones del SAS con más de 20 años de experiencia, y nos ponemos a tu disposición para acompañarte a lo largo de todo este proceso, proporcionándote todos los recursos necesarios y guiándote para que puedas disfrutar de una formación de calidad de principio a fin. 

En nuestra academia de preparación de oposiciones en Almería te ofrecemos la oportunidad de preparar las oposiciones para el SAS (Servicio Andaluz de Salud) de forma online, con una total flexibilidad y sin necesidad de desplazarte. Con Traintop, tú decides cuándo es el mejor momento para estudiar. 

Queremos que marques la diferencia respecto al resto de candidatos, así como que puedas obtener tu plaza a la primera y, para conseguirlo, en nuestra academia de oposiciones del SAS online nos esforzamos para que saques tu mejor versión y te conviertas en uno de los mejores de la oposición del SAS que mejor se adapte a tus circunstancias.

Tenemos un índice de aprobados en el SAS, superior al 90%, tenemos grupos que han conseguido el 100% de plazas!!!para conseguir el aprobado, simplemente tienes que seguir nuestro plan de trabajo, en el que además de una guía completa, te ofrecemos un material único que marca la diferencia respecto al de otras academias: clases en directo que se quedan grabadas para que puedas verlas tantas veces como quieras, vídeos explicativos, test de cada tema, simulacros de examen, repasos intensivos, etc. 

Es fundamental estar bien preparado para superar con éxito ambas pruebas y obtener la mejor calificación posible y, para ello, en Traintop podrás preparar las oposiciones del SAS online, donde te ofreceremos un temario propio, constantemente actualizado y descargable en PDF, diseñando un plan de trabajo organizado en semanas.

¿Necesitas hacer los cursos para obtener los 25 puntos?

Academias hay muchas, pero no todas te dan la garantía de que sus cursos son homologados y se van a baremar en tu bolsa o en tu ope. En Aula Traintop, colaboramos desde hace muchos años con el Centro de Formación Logoss, academia especializada en formación sanitaria desde 1999. En su centro se realizan másteres, expertos y cursos a distancia y on-line, dirigidos a distintas categorías profesionales. Para más información, puedes consultarles aquí.

¿Quieres estar al día de todas las novedades de la convocatoria de oposiciones del SAS 2022-2023, déjanos tu mail y te añadimos a nuestro grupo de difusión.

    Cómo es la academia de la Guardia Civil de Baeza

    Academia Guardia Civil de Baeza

    Una vez consigues superar la oposición a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, si has ingresado optando a las plazas libres y a las reservadas para militares, debes ingresar en la Academia de Guardias de la Guardia Civil de Baeza (Jaén), donde pasarás nueve meses formándote.

    El período de formación se estructura del modo siguiente:

    • Un curso académico de 9 meses de duración.
    • Un período de prácticas, después de finalizar la formación en la Academia de Guardia Civil de Baeza. Las prácticas tendrán una duración de 40 semanas  y tendrás que compaginar con una formación online de 255 horas.

    De este modo, cuando finalices con éxito los planes de estudios y la evaluación del periodo de formación, obtendrás el empleo de Guardia Civil y la titulación de Técnico del Sistema Educativo General.

    ¿Dónde se regula la formación en la Academia de Guardia Civil de Baeza?

    El plan de estudios y régimen formativo en la Academia de Guardia civil de Baeza se regula en las dos normas siguientes:

    ¿Qué debes de llevar a la Academia de Guardia Civil de Baeza?

    Antes de la incorporación a la academia, se le comunicara al alumno unas instrucciones antes de entrar en la academia.

    Normalmente debemos de llevar los siguientes elementos:

    • Documentación: fotocopias del DNI, permiso de conducir, certificado de cuenta bancaria, documentos de vacunación, Seguridad Social, etc.
    • Ropa: fundamentalmente, ropa interior, pijama, albornoz, toallas, chanclas, etc. Los uniformes se facilitaran en la academia.
    • Útiles de aseo, perchas y otros
    • Material de escritura, para seguir las clases y estudiar


    Himno de la Guardia Civil

    Antes de entrar en la Academia ya te tienes que saber el Himno de la Guardia Civil, te lo enviaran para asegurarte que te lo sepas. Es el siguiente:

    Instituto, gloria a ti,
    por tu honor quiero vivir,
    Viva España, viva el Rey,
    viva el orden y la Ley,
    viva honrada la Guardia Civil.

    Benemérito Instituto,
    guarda fiel de España entera,
    que llevas en tu bandera
    el lema de paz y honor.

    Por glorificar el nombre
    que el gran Ahumada te diera,
    con tu sangre noble y fiera,
    has bordado tu blasón.

    Vigor, firmeza y constancia,
    valor en pos de la gloria,
    amor, lealtad y arrogancia,
    ideales tuyos son.

    Por ti cultivan la tierra,
    la Patria goza de calma,
    por tu conducta en la guerra
    brilla airoso tu pendón.

    Instituto, gloria a ti,
    por tu honor quiero vivir,
    Viva España, viva el Rey,
    viva el orden y la Ley,
    viva honrada la Guardia Civil.

    Descargar himno de la Guardia Civil

    Academia de Guardia Civil de Baeza: asignaturas, régimen de estudio, tareas y amonestaciones.

    Lo primero a tener en cuenta es que debemos de tener en cuenta de que la Guardia Civil es un cuerpo militar y debemos de cumplir unas normas muy similares al ejercito.

    El plan de estudio viene detallado en la Orden de 2021 que mencionábamos antes. De este modo, el período de formación se divide en dos cursos: los 9 meses de la academia más la fase de prácticas con clases a distancia.

    Os mostramos la estructura detallada de las asignaturas en esta tabla:

    Como son los exámenes en la Academia de Guardia Civil de Baeza

    a) A lo largo del primer curso académico, esta asignatura se superará mediante el proceso de evaluación continua. Una falta de asistencia a más del treinta por ciento (30 %) de los periodos dedicados a cada una de las asignaturas comportará su no superación por evaluación continua.

    b) En el caso de no superar la asignatura por evaluación continua, se superará mediante un examen realizado al acabar la evaluación continua, y antes del comienzo del siguiente curso académico (primera convocatoria).

    c) En el caso de no superar el examen de la primera convocatoria, dicha asignatura se deberá superar repitiendo el curso académico, mediante el proceso indicado en los párrafos a) y b) (segunda convocatoria).



    Tareas específicas en la Academia

    Debido a su formación multidisciplinar, el guardia civil, desde su primer empleo, puede ejercer los cometidos de la Escala de Cabos y Guardias, realizando tareas de acuerdo con los procedimientos de actuación y de servicio establecidos.

    El guardia civil realiza funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes, en el marco de la seguridad pública o de las misiones de carácter militar que se le puedan encomendar. Asimismo, estará imbuido del código de conducta del guardia civil, de acuerdo con los valores propios tradicionales del Cuerpo, constituyendo el elemento primordial de la estructura orgánica de la Guardia Civil.

    Cómo es un día normal en la Academia

    Podemos ver como es el horario de un día normal en la academia:

    • Toque de diana a las 6:30 para levantarse. Después de asearse y luego desayuna.
    • Se forma en el patio armas a las 8:00 y se hiza la bandera.
    • Las clases empiezan a las 8:10 hasta las 14:25.
    • Comida a las 14:30 hasta la 16:00
    • Estudio de 16:00 a 18:50
    • Tiempo libre hasta las 20:30 que es la cena.
    • Dormir a las 10:30 se apagan las luces

    Como decíamos, el fin de semana podéis salir de la academia y pasar el fin de semana en casa, salvo en caso de amonestación o si tenéis alguna tarea asignada. Así, podéis ausentaros entre las 16 horas del viernes, hasta las 22 horas del domingo.

    En el fin de semana hay permiso para salir desde el viernes a las 16:00 hasta el domingo a las 22:00.

    Sueldo Guardia Civil Alumno en la Academia de Guardia Civil de Baeza

    Tal y como dice el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil:

    En la práctica, el sueldo mensual ronda los 650 €. Pero hay que restarle una cantidad en concepto de mantenimiento (comida, estancia, etc).

    Por tanto, al final el sueldo real está en torno a 350 – 450 € netos al mes.

    Fase de prácticas y destinos tras la formación en Baeza

    Después de la Entrega de Despachos te darán unos días libres (5-10 días) luego tendrán que incorporar al destino que te ha tocado, una duración de 40 semanas, que debéis compatibilizar con 255 horas de clases a distancia. Durante esta fase ya tendrás tu sueldo básico de guardia civil, dependerá del destino.

    Se encuentra en Baeza (Jaén), y su dirección completa es:

    Avda. Sevilla s/n 23440 – BAEZA (Jaén)
    Tlf. 953 76 95 00

    Academia de preparación de oposiciones online para Guardia Civil

    Si estás pensando prepararte a Guardia civil y buscas academia en Andalucía, Traintop es la academia online de oposiciones para Guardia Civil que buscabas, donde obtendrás toda la información y el material que necesitas para prepararte y, sobre todo, superarlas con éxito.

    Somos una academia para preparar oposiciones de Guardia Civil con más de 20 años de experiencia, y nos ponemos a tu disposición para acompañarte a lo largo de todo este proceso, proporcionándote todos los recursos necesarios y guiándote para que puedas disfrutar de una formación de calidad de principio a fin.

    En nuestra academia de Almería de oposiciones te ofrecemos la oportunidad de preparar las oposiciones para Guardia Civil de forma online, con una total flexibilidad y sin necesidad de desplazarte. Con Traintop, tú decides cuándo es el mejor momento para estudiar.

    Contáctanos, te orientamos sin ningún tipo de compromiso

    Terminas Bachiller… ¿Y ahora qué? ¿Oposiciones?

    Traintop, academia de oposiciones online

    Estás a punto de terminar bachillerato, han sido años de estudio y trabajo duro, pero hay luz al final del túnel. El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega la pregunta: ¿Qué voy a hacer ahora? ¿Qué opciones tengo?

    ¿Has pensado en las oposiciones? ¿A qué puedo opositar con bachillerato? Acceder a una plaza como funcionario público es el sueño de miles de españoles que cada año consultan nuestra web, contactan con nosotros. Academia de oposiciones de Almería.

    No obstante, más allá de estudiar un temario y superar una serie de pruebas tipo test, existe un requisito ineludible que impide solicitar una plaza en la mayoría de los casos: la posesión de un título académico, en concreto, bachillerato.

    En el artículo que hoy vamos a ver y para la tranquilidad de aquellos futuros aspirantes a funcionarios del Estado, solventaremos una de las preguntas que nuestros usuarios nos hacen con frecuencia: ¿A qué oposiciones me puedo presentar con bachillerato?

    ¿Qué oposiciones puedo hacer con bachiller?

    Antes de entrar de lleno en las oposiciones con bachiller o equivalente a las que podrías presentarte, déjanos explicarte que hay cuatro tipos distintos de empleados públicos: funcionarios de carrera, personal laboral, funcionarios interinos y personal eventual.

    Mientras que los primeros son aquellos que están ligados a una administración pública por el desempeño de servicios profesionales retribuidos de forma permanente, los otros tres tipos de funcionarios no gozan de los mismos privilegios.

    El personal funcionario de carrera se clasifica, a su vez, según la titulación que se exige para poder solicitar una plaza, existiendo los siguientes grupos:

    • Funcionarios – Grupo A (incluidos A1 y A2): para poder acceder a estas plazas es necesario contar con estudios universitarios y su respectivo título universitario de Grado, Licenciatura o Diplomatura.
    • Funcionarios – Grupo B: se exige poseer un título de técnico superior, o lo que es lo mismo, haber cursado una formación profesional de grado superior.
    • Funcionarios – Grupo C1: se exige disponer de un título de bachiller o técnico, es decir, haber terminado bachillerato o una formación profesional de grado medio.
    • Funcionarios – Grupo C2: se exige tener el título de graduado en ESO.

    Así pues, las oposiciones con bachillerato  o equivalente a las que puedes presentarte si cuentas con un título de bachiller son las vinculadas a los grupos C1 y C2.

    ¿Qué oposiciones puedo hacer con bachillerato dentro de los grupos c1 y c2?

    Las profesiones más comunes que se enmarcan dentro de los grupos C1 y C2  son policía nacional, policía local, guardia civil, bombero, ayudantes en instituciones penitenciarias, auxiliar de justicia y tramitación procesal, auxiliar administrativo y administrativos. Vamos a ver los requisitos para acceder a cada una con más detalle.

    ¡Toma nota de los requisitos para acceder a la formación en cada una de estas oposiciones solo con bachillerato!

    Oposiciones de Policia Nacional Andalucia

    Para poder aspirar a ser un integrante del Cuerpo de Policía Nacional en España, y además del título de bachillerato, se exigen una serie de requisitos adicionales. Tener la nacionalidad española, más de 18 años y no superar la edad de jubilación son bastante razonables.

    En cuanto al resto de requisitos, los más relevantes son acceder al compromiso de portar y, llegado el caso, utilizar armas, medir más de 160 cm (mujeres) o 165 cm (hombres) y disponer de un permiso de conducción clase B.

    Puedes consultar todo lo que necesites sobre Oposiciones de Policia Nacional en Andalucia.

    Oposiciones de Policía Local Andalucía

    Entre las oposiciones que se pueden hacer con bachillerato se encuentra la de Policía Local . El número de plazas y los requisitos para poder acceder a ella son especificados por cada comunidad autónoma, siendo muy similares a los observados en la oposición a Policía Nacional, con la excepción de que a esta se añade el de poseer el permiso de conducir A2 además del B.

    Oposiciones de Guardia Civil Andalucía

    En el caso de querer presentarse a las oposiciones para Guardia Civil, solo se exige el permiso de conducción B comparándolo con las dos oposiciones anteriores, pero se añaden un par de requisitos adicionales: no poseer tatuajes que sean visibles cuando se llevan los distintos uniformes del cuerpo y no tener más de 41 años en el momento de la convocatoria.

    Cabe decir, no obstante, que puedes presentarte a esta oposición solo con el título de la ESO. Consulta nuestra sección del curso de oposiciones a Guardia Civil para más información.

    Ayudante en Instituciones Penitenciarias

    Si deseas trabajar como Ayudante en Instituciones Penitenciarias del Estado, los requisitos son tener la nacionalidad española, ser mayor de edad, no exceder la edad de jubilación, tener el título de bachiller y algunos otros que son menos relevantes. Aunque sí se añade el de no padecer enfermedades o limitaciones psíquicas o físicas que sean incompatibles con el ejercicio de la profesión.

    Auxiliar de Justicia y Tramitación Procesal

    Para poder presentarse a las oposiciones de Auxiliar de Justicia o Tramitación Procesal (son distintas oposiciones), se exige en el primer caso de tener el título de la ESO y, en el segundo, tener el título de Bachillerato. Eso, además de los tres requisitos estándar (nacionalidad española, mayoría de edad y no estar en edad de jubilación).

    Auxiliar administrativo y administrativo del Estado.

    Una de las mejores oposiciones, si tienes la ESO puedes acceder a Auxiliares y con Bachillerato a Administrativo y Auxiliares. Sin duda con la oferta actual, es de las mejores opciones en este momento. Con más de 1000 plazas para Auxiliares y más de 2000 plazas para Administrativos. Fecha de examen en 2023, es tú oportunidad para conseguir esa plaza que tanto necesitas.

    En Septiembre tenemos todas las reuniones informativas a todas estas oposiciones y otras más, si estás interesado en ver o asistir a la reunión, déjanos tus datos y te enviamos el enlace a la misma, con toda la información.

    Y es que después del bachillerato, la opción de preparar oposiciones, está muy muy bien…. no te lo pienses más, y contacta con nosotros.

      IESPA, la academia de Policía Local

      IESPA

      El Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), está en Sevilla, y es un centro de formación dependiente de la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Consejería de La Presidencia, Administración Pública e Interior, de la Junta de Andalucía que tiene como finalidad enriquecer el capital humano de los servicios de seguridad pública mediante su capacitación a través de la formación, la innovación y la excelencia, con el compromiso de mejorar la calidad de los referidos servicios. Su ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de Andalucía.

      En el IESPA pueden recibir formación los que aprueben las traintop Oposiciones a policia local en Andalucia, del colectivo de Vigilantes Municipales, de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, de Protección Civil y de otros colectivos de la Seguridad Pública en Andalucía.

      Sin embargo lo que se conocía como ESPA (Escuela de Seguridad Pública de Andalucía), paso a llamarse IESPA (Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía). El motivo lo explicó la Junta en un comunicado, «el cambio propiciará la consolidación de cursos y formaciones pioneras que ya se vienen desarrollando en Andalucía, como los cursos para el uso de drones en situaciones de emergencia o formación en ciberseguridad».

      Entre las funciones del IESPA figuran:

      • Promover el conocimiento en materias propias de la seguridad pública.
      • Desarrollar actividades formativas destinadas a los colectivos citados.
      • Realizar investigaciones, estudios y divulgación en materia de seguridad pública.
      • Coordinar, supervisar y realizar un seguimiento de la formación que imparten las Escuelas Municipales de Policía Local.
      • Diseñar el contenido y, en su caso, impartir los cursos de ingreso y capacitación de los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía.
      • Establecer la posibilidad de que aquellas Escuelas Municipales de Policía Local que cumplan determinados requisitos puedan realizar actividades formativas para el personal de los Cuerpos de la Policía Local de un municipio distinto al que sea titular de la correspondiente Escuela.  
      • Determinar las condiciones para la homologación y, en su caso, homologar los cursos impartidos por las Escuelas de Policía, escuelas de bomberos u otras entidades o empresas.
      • Diseñar el contenido y, en su caso, impartir los cursos para adquirir la condición de persona funcionaria de carrera, tanto de la escala básica como de las escalas ejecutiva y superior, de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento.
      • Promover actuaciones para la capacitación de las personas que integran las Agrupaciones Locales de Voluntariado de Protección Civil, especialmente las orientadas a la reducción de riesgos y a la prevención de catástrofes y calamidades públicas.
      • Realizar la supervisión y el seguimiento de las actividades formativas que hayan sido impartidas por entidades públicas o privadas en colaboración con el IESPA.
      • Impartir cursos de formación para el voluntariado de protección civil de Andalucía.
      • Homologar cursos de formación destinados al voluntariado de protección civil de Andalucía.

      Debido a la crisis y al gran tamaño de las promociones recientes, muchos de los Policías Locales que aprueban la oposición no tienen la oportunidad de ir a la IESPA, de forma que el ayuntamiento da conciertos a determinadas escuelas para que todo el mundo pueda formarse de igual forma que los que realizan su curso de introducción en Sevilla en lo que se conoce como «Escuelas Concertadas».

      En Traintop, academia online de oposiciones a Policía Local en Andalucía, llevamos + de 20 años preparando a opositores como tú. Hemos ayudado a cumplir muchos sueños, ¿Te gustaría probar nuestro sistema? Contacta con nosotros, puedes hacerlo en el 695 332 274, o en nuestro mail info@traintop.es Te dejamos un testimonio, de uno de nuestros alumnos.

      Academia de oposiciones a Policía Local en Andalucía

      ¿Qué funciones tiene un funcionario de prisiones?

      funcionario prisiones

      ¿Te interesa saber cuál son las funciones de un funcionario de prisiones? Sin duda, antes de prepararnos el temario de instituciones penitenciarias, nos interesa saber cómo va a ser nuestro día a día y qué tipo de tareas se realizan dentro de una prisión.

      ¿CÓMO DEBE SER UN FUNCIONARIO DE PRISIONES?

      Antes de contarte las funciones de un funcionario de prisiones, nos parece importante hablar te de cómo debes ser para trabajar dentro de un penal.

      Está claro que no todo el mundo vale para trabajar en instituciones penitenciarias, ya que este tipo de funcionarios deben estar hechos de una pasta especial que ayude en la reinserción de los reclusos.

      Alguna de las características básicas que se deben tener para cumplir con las funciones de un funcionario de prisiones son:

      • Es necesario que seas firme y justo para actuar con autoridad cuando las circunstancias lo requieran.
      • Tener una mente abierta capaz de tratar con personas diferentes
      • Es importante que sea una persona cercana y accesible a los demás.
      • Debe ser una persona con iniciativa propia
      • Es necesario que mantenga la calma en todo momento

      ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN FUNCIONARIO DE PRISIONES POR CADA UNO DE LOS PUESTOS?

      Dentro del mundo de los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, hay diferentes puestos de trabajo en los que se van a desempeñar actividades de toda clase. Estas son las principales:

      • Funcionarios de prisiones en oficinas. En este puesto, no tendrás ningún contacto con los internos. Realizarás las imprescindibles tareas burocráticas que necesita un centro penitenciario para que su funcionamiento sea óptimo.
      • Funcionarios de vigilancia en V1. Es el puesto en el que más contacto se tiene con los internos, puesto que suele desarrollarse en los propios módulos, en enfermería o en ingresos y consiste en llevar a cabo tareas tales como observación, cacheos, requisas o recuentos.
      • Funcionarios de vigilancia en V2. En este puesto de trabajo se tiene menos contacto con los internos que en V1, a pesar de pertenecer igualmente al área de vigilancia. Los funcionarios aquí destinados se dedican, entre otras cosas, al control de accesos, rastrillos exteriores, cocina o comunicaciones.

      ÁREA DE VIGILANCIA

      Estamos seguros de que cuándo piensas en ventajas y desventajas de ser funcionario de prisiones te vienen a la mente los vigilantes de instituciones penitenciarias.

      A pesar de ser una profesión solo apta para aquellos que valoran la acción y que su día sea diferente al anterior, creemos que las funciones de estos funcionarios de prisiones son trascendentales y apasionantes a partes iguales.

      En síntesis, la función de los vigilantes de seguridad es mantener el orden dentro de instituciones penitenciarias. Para cumplir con este objetivo es importante que interactúen con el personal terapéutico y los educadores sociales que son los que tienen un mayor contacto directo con los reclusos.

      Algunas de las tareas propias de su cargo son los cacheos, los recuentos, los registros y los controles, es decir todo aquello que sirva para garantizar la seguridad de los reclusos.

      Para cumplir las funciones del día a día de un vigilante es necesario ser una persona observadora, ya que constantemente debe comprobar el comportamiento de los reclusos así como las relaciones que establecen entre ellos.

      El responsable de todos los vigilantes de seguridad es el Jefe de servicio de prisiones, un profesional bajo el cual se centra toda la responsabilidad de la seguridad de la institución penitenciaria en concreto.

      OFICINAS

      Aunque sí es cierto que cuando pensamos en trabajar en centros penitenciarios nos imaginamos estableciendo un contacto directo con los presos, las tareas burocráticas son más que necesarias para el buen funcionamiento de un penal.

      Algunas de las funciones de los funcionarios de prisiones de esta  área son:

      • Realizan todos los trámites necesarios para el ingreso en prisión.
      • Realizan labores administrativas en los traslados
      • Se hacen cargo de las informaciones y quejas
      • Organizar todo lo que correspondiente a comunicaciones y visitas dentro del penal

      La responsabilidad de esta área recae en el Jefe de oficinas

      ÁREA MIXTA

      Si no quieres dejar de tener contacto con los presos y se te dan bien las tareas de gestión, el área mixta está hecha para ti.

      Las funciones de estos funcionarios de prisiones varían dependiendo de la zona en la que ejerzan su puesto de trabajo.

      Algunas de las zonas mixtas más comunes son: el economato, el peculio, alimentación y mantenimiento.

      Cada una de estas áreas se gestionan por los funcionarios y estos a su vez controlan el trabajo y comportamiento de los reclusos que trabajan allí.

      La gestión total de todas estas zonas las lleva el jefe de área Mixta, un  funcionario dentro del Cuerpo de ayudantes con gran responsabilidad dentro de un penal.

      EDUCADORES DE PRISIONES

      Dentro de las funciones de un funcionario de priones si hay una que tiene más peso que otra esas son las que realiza esta pieza clave de los centros penitenciarios.

      Los educadores sociales son intermediarios entre los presos y la institución por lo que  se encargan de evaluar su adaptación, su evolución y su relación con otros reclusos.

      La formación de este tipo de profesionales debe ir orientada siempre a la educación más que al castigo o a la vigilancia.

       «La idea es que su figura ayude en un futuro a los internos a integrarse de nuevo en una sociedad que un día dejaron de lado pero que nunca dejo de esperarles.»

      Ahora que hemos visto todos los puestos dentro de instituciones penitenciarias, es el momento de que analices cada una de las funciones de los funcionarios de prisiones y pienses con cuál de ellas te sientes más cómodo.


      Quizás te interese: «¿Qué oposiciones puedo hacer con el título de la ESO?«

      Psicotécnicos, todo lo que necesitas saber

      Psicotecnicos

      ¿Tienes que presentarte a unas oposiciones y temes a los psicotécnicos? Vamos a contarte todo acerca de los Test Psicotécnicos para las oposiciones: consejos y ejemplos para que superes con éxito esta dura prueba.

      Antes de nada hay que saber de que estamos hablando, los test psicotécnicos son pruebas técnicas objetivas que sirven para detectar aptitudes, personalidad y competencias y para medir la inteligencia general del individuo. 

      ¿Qué tipos de psicotécnicos entran en las oposiciones?

      Hay muchos tipos de pruebas psicotécnicas, pero todos ellas miden aptitudes clave en el desempeño de la labor diaria en los distintos puestos que podréis ocupar como funcionarios.

      Las que se incluyen de forma más habitual en los exámenes de oposiciones son las siguientes:

      Test psicotécnicos de aptitudes verbales y ortográficas

      Este tipo de pruebas analiza la capacidad de razonamiento vinculada al uso de las palabras. Esta es una aptitud muy importante en puestos en los que las órdenes se transmiten verbalmente. Por eso, en oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es habitual encontrar test de ortografía, además de otras pruebas psicotécnicas.  

      Los ejercicios que se resuelven en este tipo de pruebas psicotécnicas pueden incluir sinónimos, antónimos, palabras alternativas, ejercicios de comprensión lectora, orden y estructura de las oraciones o, como ya hemos explicado, ortografía.

      Pruebas psicotécnicas de aptitudes numéricas

      En este caso se busca valorar la capacidad del cálculo sencillo de los aspirantes. También se analiza la aptitud para detectar y establecer relaciones y patrones entre números.

      Por eso, los tipos de ejercicios que encontraréis en este tipo de test psicotécnicos en vuestras oposiciones pueden incluir: resolución de problemas, cálculo simple y operaciones matemáticas.

      Este tipo de ejercicios tendrán importancia en profesiones en las que se espere de vosotros que manejéis grupos de datos, como, por ejemplo, Auxiliares Administrativos.

      Test de aptitudes mecánicas, espaciales y de razonamiento abstracto

      Los test de este tipo evalúan la visión espacial de que disponen los aspirantes, así como sus aptitudes para aplicar el razonamiento de manera abstracta.

      Este tipo de test están orientados especialmente a puestos en los que es necesario aplicar criterios de distribución del espacio o previsión de movimientos.

      Test psicotécnicos de aptitudes administrativas

      Este último tipo de pruebas mide la capacidad de administrar, gestionar y organizar items, datos y conceptos en base a criterios previos. Por lo tanto, se usan para evaluar las aptitudes administrativas de los aspirantes.

      Aquí se valorarán cuestiones relacionadas con la capacidad para organizar elementos, agruparlos o desechar aquellos que no pertenezcan a la categoría indicada en el enunciado. Como podréis imaginar, esta prueba es una de las que suele salir en los ejercicios oficiales de la oposición a Auxiliar Administrativo.

      ¿En qué oposiciones es necesario pasar un test psicotécnico?

      Como ya os adelantábamos más arriba, los ejercicios psicotécnicos son una herramienta muy extendida en las oposiciones en nuestro país. Gracias a estas pruebas el Tribunal Calificador valora vuestras aptitudes mentales para resolver situaciones que serán clave en vuestro trabajo diario. Aquí hablamos tanto de velocidad y efectividad en el cálculo numérico como de capacidad de organización o gestión de inventarios.

      Por este motivo es muy común que en procesos selectivos para profesiones que requieren dotes organizativas o una respuesta rápida y efectiva a un estímulo se utilicen ejercicios psicotécnicos.

      A continuación os dejamos una lista de las oposiciones en las que es más habitual que se incluyan pruebas psicotécnicas.

      • Policía Nacional.
      • Guardia Civil
      • Bomberos
      • Fuerzas Armadas
      • Policías Locales
      • Policías autonómicas Ertzaintza
      • Mossos d’Esquadra
      • Policía portuaria
      • EMT y Tussam
      • Metro
      • RENFE
      • Ujier
      • Correos
      • Estibadores portuarios
      • Sector sanitario
      • Administrativos y auxiliares administrativos de las distintas corporaciones
      • Acceso a universidades.
      • Empresas privadas.

      ¿Cómo mejorar en los exámenes psicotécnicos?

      La mejor manera de mejorar a la hora de enfrentarnos a exámenes psicotécnicos no es un secreto: practicas y practicar.

      No obstante, y teniendo esto muy claro, sí es posible sacar un mayor rendimiento a nuestras horas de estudio cuando preparamos los ejercicios psicotécnicos de nuestra oposición. Os los resumimos a continuación:

      • Conocer de antemano cómo se desarrollan las pruebas psicotécnicas en nuestra especialidad. Para esto es muy útil usar exámenes de años anteriores junto con sus plantillas correctoras
      • Practicar con los ejercicios específicos de nuestra oposición, no solo con test psicotécnicos genéricos. El ejemplo queda muy claro si pensamos en cómo son las pruebas de Auxiliares Administrativos y Policía Nacional. Nada que ver uno con otro
      • Una vez ya conocemos nuestros ejercicios, buscar las fórmulas y métodos para resolverlos que mejor se adapten a nosotros: simplificaciones en los cálculos, ayudas para la asociación de conceptos…
      • Incluir los test psicotécnicos en nuestra rutina de repaso en función del plan de estudios que hayamos diseñado
      • Cronometrarnos para comprobar cuánto tiempo necesitamos para cada pregunta y dónde nos atascamos

      Desde TrainTop ofrecemos todas las ayudas y enseñanzas necesarias para que puedas superar fácilmente los test psicotécnicos

      ¿Cuánto tiempo se tarda en sacar una oposición?

      Cuánto tiempo se tarda en sacar una oposición

      Establecer cuánto tiempo se tarda en sacar una oposición no es una ciencia exacta. Depende de la capacidad personal para asimilar conceptos y memorizar datos, de la dificultad de las pruebas a realizar etc. No obstante, sí que se pueden establecer unas pautas generales que pueden servirnos de guía y ayudarnos entre otras cosas a conocer cuando tengo que empezar a estudiar.

      Si lo que querías es un número, sentimos decirte que para poder hacer el cálculo es necesario contar con mucha información de tu caso concreto.  Va a depender principalmente de nuestro tiempo disponible, del método de preparación que sigamos y de nuestras capacidades de estudio y organización. Y como no, de la dificultad de la oposición a la que nos estemos enfrentando.

      Sí que podemos establecer como un periodo medio para la preparación el situado entre los 18 y 24 meses. Un intervalo que nos permitirá saber una estimación sobre cuánto tiempo se tarda en sacar una oposición. En Traintop, tenemos alumnos que han conseguido una plaza en tan solo 6 meses, y otros que han superado los 24 meses, para saber las claves del éxito, te recomendamos ver los siguientes conceptos.

      Tiempo disponible

      Nuestra situación laboral y personal, marcarán nuestro tiempo disponible para la oposición. No es igual tener un trabajo a tiempo completo o parcial, no es lo mismo tener hijos que no tenerlos, etc. Así que es muy importante saber de cuánto tiempo disponemos cada día, de trabajo efectivo de estudio.

      Tipo de oposición

      Reiteramos la importancia del tipo de especialidad para poder responder a cuánto tiempo se tarda en sacar una oposición. Por ejemplo, las Oposiciones Policia Local en Andalucia, Oposiciones de Policia Nacional de Andalucia, o Oposiciones Guardia Civil en Andalucia requieren de pruebas físicas que deberíamos prepararnos adicionalmente. Generalmente la mayoría de los opositores a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que estudian de forma sistemática y cumplen con los sistemas de trabajo recomendados, consiguen aprobar en un máximo de 24 meses.

      ¿Preparar oposición por libre o en academia?

      Si nos proponemos prepararnos por libre el proceso va a ser más largo, tendremos que confiar en un buen temario y aprender a fuerza de errores, para conseguir aprobar. Recuerda que no sólo se trata de aprender, la clave es aprobar. Si por el contrario elegimos una preparación con expertos todo será más rápido, ya que ellos nos darán las herramientas y su experiencia, nos agilizará mucho el proceso de control integral de la oposición.

      Método de preparación

      Nuestra recomendación es que no te conformes con un profesor, en Traintop.es tenemos preparadores, ¿cuál es la diferencia? Es la Clave para aprobar. Mientras que un profesor se limita a dar una clase de una determinada materia, un preparador, o coordinador de tu oposición, será el que te de las claves para aprobar. Como hemos mencionado anteriormente no sólo quieres aprender, lo que buscas es aprobar. En Traintop te organizamos el trabajo de forma semanal, para que vayas consiguiendo tus objetivos.

      Capacidad de estudio y de organización

      Valorar nuestra capacidad de estudio también es clave para determinar el tiempo de preparación unas oposiciones. Recordar cuánto tiempo llevamos sin estudiar y ser honestos con nosotros mismos: ¿cuál es nuestra capacidad actual de memorizar? ¿Y de concentración y atención? Por otro lado, nuestra capacidad de organización es clave y uno de los factores que resulta más diferencial entre opositores. Así que nuestra recomendación es que te dejes guiar, que confíes en profesionales, y cumplas con el ritmo de estudio… y en mucho menos de lo crees habrás conseguido esa plaza que tanto anhelas.