Requisitos para ser auxiliar administrativo del SAS

Auxiliar Administrativo SAS

Antes de comenzar este artículo explicándote cuáles son los requisitos para ser auxiliar administrativo del SAS, vamos a decirte qué es un auxiliar administrativo y qué funciones tiene.

¿Qué es un auxiliar administrativo?

Un auxiliar administrativo es un profesional encargado de llevar a cabo una gran cantidad de tareas administrativas y de oficina en una empresa o institución

Las funciones de un auxiliar administrativo en SAS pueden incluir la atención telefónica, la gestión de archivos y documentos, la preparación de informes, la realización de tareas de contabilidad básica y la atención al cliente, entre otras.

En general, un auxiliar administrativo trabaja en conjunto a otros miembros del personal de la empresa para garantizar que se cumplan los objetivos y se preste un buen servicio a los clientes o en el caso de referirnos al SAS, pacientes. 

Entre sus habilidades cabe destacar la capacidad de organización, la atención al detalle y la habilidad para trabajar en equipo.

El perfil de un auxiliar administrativo puede variar según la empresa o institución en la que trabaje, pero por lo general se requiere al menos un diploma de educación secundaria y experiencia previa en tareas administrativas. 

También puede ser útil contar con habilidades informáticas y conocimientos de software de oficina como Microsoft Office.

Funciones de un auxiliar administrativo

Las funciones para ser auxiliar administrativo en SAS pueden variar con las de otras empresas, organizaciones o instituciones en la que se trabaje, pero algunas de las tareas comunes que realizan son:

  • Gestión de archivos y documentos: Organizar y archivar documentos y expedientes en formato digital o físico, y asegurarse de la documentación está actualizada y ordenada.
  • Soporte administrativo: Realizar tareas de apoyo al personal de la empresa, como preparación de presentaciones.
  • Recepción y atención telefónica: Atender y dirigir las llamadas telefónicas y recibir a los visitantes.
  • Tareas de contabilidad básica: Realizar labores contables como la facturación, llevar registros de ingresos, gestionar el registro de facturas y preparar informes financieros básicos.
  • Organizar la agenda: Distribuye la agenda de la empresa, dependiendo de las directrices recibidas.
  • Coordinación de eventos y reuniones: Preparar y coordinar la logística de eventos internos, reuniones, presentaciones, etc.
  • Gestión de correo electrónico: Monitorear y responder correos electrónicos de la empresa.
  • Gestión de compras y suministros: Realizar pedidos de suministros y materiales de oficina y mantener un registro de todo el inventario.
  • Atención al cliente de forma directa: Dar asistencia a los clientes, responder a preguntas o preocupaciones, y mantener una comunicación efectiva y profesional.
  • Apoyo a recursos humanos: Ayudar en la gestión de selección de personal y contratación.

Un auxiliar administrativo es un miembro muy valioso y completo dentro de una empresa, ya que puede desempeñar una alta variedad de funciones para el equipo que puede aumentar la efectividad de esta.

Requisitos para trabajar de auxiliar administrativo del SAS

Estos son los requisitos para realizar las oposiciones de auxiliar administrativo del SAS que se deben de cumplir:

  • Ser mayor de 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación.
  • Tener nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea.
  • Debe de tener una titulación de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional, o superior.
  • Habilidades para la comunicación tanto oral como escrita. 
  • Es necesario superar una oposición.

Se pueden solicitar otros, según las necesidades específicas del puesto. Es importante consultar la convocatoria de la oposición y sus requisitos, además del temario

Por eso en Traintop, tenemos una alta variedad de preparaciones para oposiciones de sanidad de Andalucía.

Sabemos que una buena preparación para unas futuras oposiciones de auxiliar administrativo es importante a la hora de afrontar la prueba. Por eso, en Traintop estamos especializados en la categoría de Auxiliar Administrativo para oposiciones del SAS.

No solo formamos para que apruebes, también te orientamos y ayudamos en todo el proceso hasta conseguir tu plaza.

Te dejamos nuestro video, donde explicamos detenidamente, todos los requisitos que tienes que tener en cuenta.

Auxiliar Administrativo del Sas. Traintop.

Supuesto práctico de Auxiliar Administrativo del SAS gratuito

Supuesto practico sas

¿Serás capaz de resolver el supuesto práctico de la oposición de Auxiliar Administrativo del SAS? A continuación, te ofrecemos un supuesto práctico de examen totalmente gratuito

El supuesto es el siguiente:


Doña A.A.A y Don R.R.R. son un matrimonio que trabaja en el Hospital General Básico ubicado en la localidad de Jaén desde el año 2010.
Don R.R.R. trabaja como administrativo en la unidad de personal habiendo accedido a la condición de personal estatutario fijo en la mencionada categoría en dicho centro en el año 2004.
Doña A.A.A accedió a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de celadora en el año 2010 y desempeña funciones de auxiliar administrativo en Promoción interna temporal desde el año 2011.
Está embarazada y la fecha prevista para dar a luz es el 21 marzo de 2019 Ante la proximidad del parto, el lunes 4 de marzo de 2019, su médico de familia le ha recomendado el reposo absoluto, por lo que Doña A.A.A solicita ese mismo día la concesión del permiso por maternidad.
El domingo 10 de marzo del mismo año a las 8 de la mañana Doña A.A.A debe comparecer al llamamiento a la prueba selectiva de la categoría de auxiliar administrativo por promoción interna que se celebra en Jaén. Las bases de su convocatoria son idénticas (en todos los aspectos que se le va a preguntar en este supuesto) a las que usted se ha inscrito y se examina hoy. Doña A.A.A decide, y así lo hace, no comparecer al llamamiento.
El nacimiento del bebe de Doña A.A.A se produce finalmente el 14 de marzo de 2019, con anterioridad a cualquier modificación que se pueda producir del manual de permiso y licencias del SAS o, en su caso, de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Coincidiendo con el nacimiento de su hijo, Don R.R.R. debe trasladarse a Madrid para asistir a un curso de seis semanas de duración que la Escuela Nacional de Sanidad va a impartir sobre una materia relacionada directamente con sus funciones. Este curso resulta, a juicio de la Dirección de su Hospital de alto interés para el desempeño de su puesto de trabajo.


  • Don R.R.R. ha atendido desde su puesto de trabajo a personas que se han inscrito en la misma convocatoria que Doña A.A.A. Por ello les ha informado que, para inscribirse desde la VEC debían acceder (señale la respuesta correcta):
    • A) Con el usuario y contraseña que se les facilita al darse de alta en e-profesional.
    • B) Con certificado digital o cl@ve.
    • C) Con su usuario y contraseña del correo corporativo de la Junta de Andalucía.
    • D) Don R.R.R. debe abstenerse de actuar como funcionario en este caso, pues al presentarse también un familiar de primer grado podía ser recusado.
  • Doña A.A.A., debido a la coincidencia de la previsión de la fecha del examen con el parto, realizó en su solicitud de inscripción la petición de adaptación de la prueba. Señale la respuesta correcta:
    • A) Solo se pueden conceder adaptaciones de la prueba a las personas que acrediten una discapacidad en vigor igual o superior al 33%.
    • B) Las adaptaciones de la prueba que solicite se autorizarán pero condicionadas a que acredite baja maternal durante la misma.
    • C) Al estar embarazada no se le pueden conceder adaptaciones de la prueba, solo puede solicitar aplazamiento.
    • D) Las adaptaciones de la prueba relacionadas con el parto se piden una vez la administración anuncia la fecha probable de la prueba, no en la solicitud de participación.
  • Doña A.A.A., cuando se abrió el plazo de inscripción a la convocatoria consultó la fecha prevista para el examen en la web del SAS y como era muy cercana a su fecha de parto se plantea solicitar aplazamiento de la prueba. Señale la respuesta correcta:
    • A) Debía solicitarlo durante el plazo de inscripción a la convocatoria.
    • B) Debía solicitarlo durante el plazo de inscripción a la convocatoria y acudir al llamamiento (ella o un familiar en su nombre).
    • C) Debía esperar a que se publique el listado definitivo de personas admitidas a la prueba, ya que en ese momento se anuncia el lugar, fecha y hora de la prueba.
    • D) Si no puede acudir al llamamiento por causa relacionada con el parto, deberá realizar petición en los 5 días hábiles posteriores a la realización de la prueba.
  • Doña A.A.A., ¿puede ir al examen hoy si se encontrara de permiso por maternidad?
    • A) Si, ya que el estar de permiso por maternidad no es incompatible con la realización de la prueba.
    • B) No si se encuentra en las seis primeras semanas del permiso, porque son irrenunciables para la madre.
    • C) Si, pero para que el Tribunal pueda corregir su examen tiene que presentar dictamen técnico facultativo que determine su aptitud.
    • D) Si no acude al llamamiento debe hacerlo alguien (preferentemente un familiar) en su nombre, para solicitar el aplazamiento de la prueba.
  • Dª A.A.A, al solicitar el permiso por maternidad con tres semanas de antelación al parto, ¿Tendrá derecho a disfrutar esas tres semanas antes del parto?
    • A) No, nunca.
    • B) Si, excepcionalmente.
    • C) Si, ya que el permiso se distribuye a opción de la funcionaria.
    • D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
  • D. R.R.R. tendrá derecho a disfrutar un permiso por paternidad de su hijo de:
    • A) Cinco semanas.
    • B) Seis semanas.
    • C) Ocho semanas.
    • D) Un mes.
  • Según establece el manual de licencias y permisos del SAS, para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto Dª A.A.A pudo disfrutar de un permiso de:
    • A) Dos horas diarias de ausencia del trabajo remuneradas.
    • B) El tiempo indispensable.
    • C) Una hora diaria de ausencia del trabajo remunerada como trabajo efectivo.
    • D) Media jornada laboral.
  • Ante la perspectiva de traslado de domicilio, sin cambio de residencia, D. R.R.R. y Dª A.A.A estudian la posibilidad de solicitar uno de ellos los días que le corresponden de permiso. ¿Cuántos días le corresponderían a D. R.R.R. por este concepto según el manual de licencias y permisos del SAS?
    • A) Seis días.
    • B) Ocho días.
    • C) Un día.
    • D) Once días.
  • Cuando Dª A.A.A finalice su periodo de baja por maternidad, ¿Podría pedir una excedencia según el TREBEP?
    • A) Sí, para el cuidado de hijos puede solicitar excedencia de duración no superior a dos años para atender al cuidado de cada hijo.
    • B) Sí, para el cuidado de hijos puede solicitar excedencia de duración no superior a un año para atender al cuidado de cada hijo.
    • C) Si, para el cuidado de hijos puede solicitar excedencia de duración no superior a tres años para atender al cuidado de cada hijo.
    • D) Si, para el cuidado de hijos puede solicitar excedencia de duración no superior a cinco años para atender al cuidado de cada hijo.
  • D. R.R.R., por razones de guarda legal al tener a su cuidado directo un menor de doce años, ¿tendrá derecho a la disminución de la jornada de trabajo y de retribuciones?
    • A) Si, tiene derecho a la disminución de jornada de un tercio o de la mitad de la misma, sin disminución de las retribuciones.
    • B) Si, tiene derecho a la disminución de jornada de un tercio o de la mitad de la misma y de sus retribuciones en la misma proporción.
    • C) Si, tiene derecho a la disminución de jornada de un tercio o de la mitad de la misma y retribuciones en distinta proporción.
    • D) Ninguna de las respuestas es correcta.
  • Si efectivamente el hijo nacido de Dª A.A.A y D. R.R.R. fuera prematuro y está hospitalizado:
    • A) Cualquiera de ellos tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones integras.
    • B) Cualquiera de ellos tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de tres horas diarias con reducción proporcional de las retribuciones a percibir.
    • C) Cualquiera de ellos tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de tres horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras.
    • D) Cualquiera de ellos tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias con reducción proporcional de las retribuciones a percibir.
  • Como los dos progenitores trabajan, Dª A.A.A podrá optar por que D. R.R.R.:
    • A) Disfrute de una parte interrumpida del periodo de descanso posterior al parto, bien de forma simultánea o sucesiva con el de la madre.
    • B) Disfrute de seis semanas del periodo de descanso posterior al parto, bien de forma simultánea o sucesiva con el de la madre.
    • C) Disfrute de cuatro semanas del periodo de descanso posterior al parto, bien de forma simultánea o sucesiva con el de la madre.
    • D) Disfrute de un parte determinada e ininterrumpida del periodo de descanso posterior al parto, bien de forma simultánea o sucesiva con el de la madre.
  • Si Dª A.A.A hubiera

Acabas de ver 12 de 50 preguntas tipo test disponibles sobre este supuesto práctico, ¿Te gustaría recibir el supuesto completo?

Déjanos tu correo en el siguiente formulario y recibirás automáticamente el PDF con el supuesto al completo totalmente gratis

    Si quieres saber más sobre las oposiciones a Auxiliar Administrativo del SAS, pincha aquí

    Para más información sobre convocatorias de Auxiliar administrativo SAS, consulte aquí.

    ¿Cómo es la oposición de Auxiliar Administrativo del SAS?

    En este artículo os vamos a explicar cómo es la oposición de Auxiliar Administrativo del SAS, que requisitos son necesarios, que temario hay que estudiar y todas esas dudas que os surgen sobre esta oposición.

    ¿Qué requisitos se exigen para participar en la OPE del SAS de Auxiliar Administrativo?

    De forma muy resumida, los requisitos exigidos para acceder al SAS mediante las oposiciones de Auxiliar Administrativo son los siguientes:

    • Edad: tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa
    • Nacionalidad:
      • española
      • algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo
      • ser nacional de algún Estado donde sea aplicable la libre circulación de trabajadores de acuerdo con los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español
    • Titulación mínima: ESO o equivalente. ( Al ser concurso oposición, se baremará en la fase del concurso otras titulaciones relacionadas)
    • Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial
    • Tampoco podrá poseerse la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente
    • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual
    • Haber abonado la tasa por derechos de examen, salvo en caso de exención

    ¿Qué temario debo estudiar en las oposiciones del SAS de Auxiliar Administrativo?

    El programa oficial para Auxiliar Administrativo consta de 28 temas divididos en dos grandes bloques:

    1. Temario común, que abarca los 9 primeros temas. Este temario es común al resto de categorías, e incluye la parte legislativa del temario.
    2. Temario específico, que comprende los 19 temas restantes. Aquí se incluyen todas aquellas materias más directamente relacionadas con las tareas del puesto de Auxiliar Administrativo del SAS. Así, figuran en esta sección temas de derecho administrativo, contratación pública, atención al ciudadano, sistemas de información, retribuciones, personal, administración electrónica, sistemas informáticos y ofimática

    Traintop, academia de Almería de oposiciones

    Fases del proceso selectivo de auxiliares administrativo del SAS: oposición y concurso.

    En los proceso selectivos del SAS, la oposición de Auxiliar Administrativo se desarrolla mediante el sistema de concurso-oposición. Por tanto, consta de dos fases:

    • Una fase de oposición, donde se realiza el examen
    • Una fase de concurso, en la que se procede a valorar los méritos de aquellos aspirantes que hayan superado la fase anterior.

    Vamos a ver en qué consiste cada una de estas fases:

    Fase de oposición

    Esta fase tiene una valoración global máxima de 100 puntos y consta de las dos pruebas siguientes:

    1. Un cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test (más 3 de reserva) sobre las materias incluidas en el programa. Cada pregunta tiene cuatro respuestas alternativas, de las que solo una será correcta. Tened en cuenta que los errores descuentan un cuarto del valor de las preguntas acertadas. La valoración máxima de este ejercicio es de 50 puntos
    2. Un cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test. De nuevo, cada pregunta dispone de cuatro respuestas alternativas. Conocido como supuesto práctico se adecuará a las funciones propias de la categoría y estará relacionado con el programa oficial de materias. El sistema de valoración es igual que el del anterior ejercicio, con un máximo de 50 puntos

    Fase de concurso

    En las oposiciones del SAS de Auxiliar Administrativo, esta fase consiste en valorar los méritos alegados por los candidatos que hayan superado la fase de oposición (con un máximo de 100 puntos).

    Como ya sabréis, es imprescindible que los méritos se hayan presentado dentro de plazo y estén debidamente acreditados.

    Además, solo son objeto de valoración aquellos que expresamente indican las bases. Así, en la última convocatoria realizada, se valoraban únicamente los siguientes:

    1. Experiencia profesional (con un máximo de 45 puntos). En este apartado se otorga distinta puntuación en función del tipo de puesto de que se trate y del centro donde se ubique (valorándose la experiencia tanto en centros sanitarios como no sanitarios)
    2. Actividades formativas (hasta un máximo de 55 puntos). En este apartado se valoran tres aspectos distintos:
      • Otras titulaciones académicas de igual o superior nivel académico a la exigida para acceder a la categoría, relacionadas con el programa de materias que rigen las pruebas selectivas (4 puntos por cada titulación)
      • Cursos de formación en materias relacionadas con el puesto. La valoración va a depender de la duración del curso o el número de créditos que represente
      • Actividades docentes. Es decir, por la participación como profesor o formador en materias relacionadas con las funciones del puesto de Auxiliar Administrativo del SAS (0,030 puntos por cada hora impartida)

    Necesito más información: te asesoramos sin compromiso

    En Aula Traintop, llevamos + de 20 años preparando a opositores como tú, a los que lo tenían clarísimo y a los que estaban llenos de dudas. Hace unos días, hemos realizado una reunión informativa, donde explicamos el funcionamiento de varias oposiciones de Auxiliar Administrativo, entre ellas, las de el SAS. Si aún te gustaría saber más sobre esta oposición, te vamos a dejar el enlace a nuestro video explicativo. En él se desglosa de forma verbal todo y un poquito más, de lo que te hemos contado aquí por escrito. Pincha en este enlace y resuelve todas tus dudas. Pero sí aún así quieres preguntarnos más, contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

    Traintop Oposiciones

    Para más información sobre convocatorias de Auxiliar administrativo SAS, consulte aquí.

    Además de las oposiciones de auxiliar administrativo sas, tambien preparamos las oposiciones TCAE SAS y oposiciones sas celador.

    Sueldo de un auxiliar administrativo del SAS: actualizado a 2022

    auxiliar administrativo sas

    ¿Estás pensando en opositar y te preguntas cuál es el sueldo de un auxiliar administrativo en el Servicio Andaluz de Salud ? Descubre cuánto ganan los auxiliares andaluces y despeja todas tus dudas antes de elegir estudiar esta oposición.

    ¿Cuál es la remuneración de un auxiliar administrativo del Servicio Andaluz de salud?

    El sueldo bruto de auxiliar administrativo del SAS en 2022 es de 1.442,20 € mensuales. A esta cifra hay que añadir las correspondientes pagas extras en junio y diciembre, más otros complementos. De este modo, el total anual ascendería a 20.878,20 € .

    Recordad que estamos hablando siempre de importes brutos.

    Como es lógico, todo esto sin tener en cuenta circunstancias como la antigüedad, que dependerá de la persona en concreto que desempeñe el puesto.

    Todos estos importes correspondientes a las retribuciones del Servicio Andaluz de Salud vienen autorizados por las leyes de presupuestos de cada año.

    Además, se concretan en las resoluciones de nóminas y retribuciones que se aprueban con la misma periodicidad por parte de la administración autonómica andaluza (podéis consultar la más reciente en este enlace).

    Componentes del sueldo de auxiliar administrativo del SAS

    Como en las demás plazas de personal estatutario, el auxiliar administrativo del SAS percibe un sueldo global que está formado por varios conceptos retributivos. Estos conceptos o componentes pueden clasificarse en dos grandes grupos:

    • Retribuciones básicas, que son el sueldo base y la antigüedad.
    • Retribuciones complementarias, como son el complemento de destino, complemento específico y, en el caso del SAS, el denominado «Complemento de Rendimiento Profesional» (CRP).

    Además, hay que tener en cuenta los importes a percibir en concepto de pagas extras, que son dos al año (junio y diciembre), que podríamos incluir en las retribuciones básicas.

    Por último, también debemos mencionar que existe la posibilidad de cuantías adicionales en determinados casos, como podría ser por la realización de horas extraordinarias.

    Auxiliar Administrativo Sas. Traintop
    Auxiliar Administrativo SAS Traintop.

    A continuación analizamos todos estos conceptos en detalle:

    Retribuciones básicas

    Según el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), las retribuciones básicas son aquellas que retribuyen al trabajador según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado subgrupo o grupo de clasificación profesional y por su antigüedad en el mismo.

    Así, en el caso de los auxiliares administrativos del SAS tenemos los siguientes conceptos e importes:

    • Sueldo base. Este importe va a estar determinado por el grupo al que pertenecen las plazas, según la titulación de acceso que se exige para participar en el correspondiente proceso selectivo. Dado que los auxiliares administrativos se adscriben al grupo C2, su sueldo base mensual en 2022 es de 669,30 €.
    • Antigüedad. Como sabéis, este importe va incrementándose en función de los años de servicio cumplidos. Así, para los auxiliares administrativos supone 19,46 € al mes por cada trienio (es decir, por cada tres años de servicio acumulados). Por tanto, los trienios van sumándose periódicamente y pueden llegar a suponer una cuantía significativa. Por ejemplo, un auxiliar que lleve 9 años trabajando percibirá 58,38 € al mes por este concepto.

    Pagas extraordinarias de auxiliares administrativos

    No debemos olvidar la paga adicional del específico y paga extra que corresponde a estas plazas de personal estatutario del SAS, que podríamos incluir también en las retribuciones básicas.

    Así, estas retribuciones se perciben dos veces al año (junio y diciembre), lo que supone dos pagos anuales de 357,03 € más 1.079,07 €, es decir, 2.878,30 € en total.

    Retribuciones complementarias

    Estos conceptos retributivos se refieren a aspectos como la dificultad, responsabilidad, dedicación o incompatibilidad exigible al empleado público, a su progresión en la carrera administrativa y otras circunstancias similares.

    En este sentido, el salario de auxiliar administrativo del SAS incorpora las siguientes retribuciones complementarias:

    • Complemento de destino, que va ligado al nivel que tenga atribuido cada puesto concreto. En el caso de los auxiliares administrativos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), lo habitual es el nivel 17, al que corresponde una cuantía de 415,87 € al mes.
    • Complemento específico. Este concepto retribuye el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada tipo de puesto. Para los auxiliares administrativos del SAS, con carácter general, asciende a 357,03 € mensuales por su dificultad, responsabilidad y penosidad (FRP). A diferencia de otros puestos del SAS, los auxiliares no perciben un complemento específico por dedicación exclusiva e incompatibilidad (DI).
    • Finalmente, en las retribuciones de auxiliar administrativo del SAS hay que añadir un Complemento de Rendimiento Profesional (CRP) que será distinto para cada tipo de plaza. En el caso de las de auxiliar administrativo supone una cuantía de 699,59 € adicionales por año.

    Como podéis ver, el sueldo de auxiliar administrativo del SAS es bastante atractivo y no difiere mucho del que corresponde a este tipo de plazas en otras administraciones. Por tanto, a pesar de no ser una de las oposiciones más conocidas, son una magnífica oportunidad para acceder al empleo público en el ámbito sanitario y disfrutando de unas buenas condiciones laborales.

    Si el sueldo te ha hecho para decidirte a prepararte esta oposición, deberías conocer en qué consiste el examen de auxiliar administrativo del SAS

    Para más información sobre convocatorias de Auxiliar administrativo SAS, consulte aquí.

    Se aprueba la nueva oferta de empleo público para el SAS, con 4.374 plazas

    Traintop sanidad

    El Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta de empleo público para el SAS, con 4374 plazas

    Lo que supondrá convocar un total de 4.374 plazas y continuar el proceso de consolidación del empleo estable en la sanidad pública andaluza. En concreto, 3.510 puestos serán para el turno de acceso libre y 864 para promoción interna.

    La oferta de empleo público para el SAS de 2020 supone 838 plazas más que la de 2019 y responde a la tasa de reposición máxima que permiten los Presupuestos Generales del Estado en vigor. Además, se ha aplicado el 5% adicional permitido al sistema sanitario como sector prioritario.

    Entre las plazas previstas en la nueva OPE, se encuentran:

    •  1.041 de enfermería (además de 55 matronas, 26 enfermeras especialistas de Salud Mental y 4 de especialistas del Trabajo)
    • 963 de auxiliar de enfermería
    • 324 de celador 
    • 133 de celador-conductor
    • 309 plazas de facultativos especialistas de área
    • 308 de administrativos
    • 248 de médicos de Atención Primaria
    • 199 de auxiliar administrativo
    • 73 pediatras de Atención Primaria
    • 34 para médicos de familia en unidades de Urgencia hospitalaria y 
    • 22 de fisioterapeuta.

    Equipo Traintop

    En https://traintop.es, tenemos las claves para conseguir tu plaza de Auxiliar de enfermería y de Celador. Nuestros altos índices de aprobados en las últimas convocatorias, nos confirman como una de las mejores academias online del sector. Nuestra especialización en estas dos oposiciones, nos lleva a obtener unos resultados excelentes, no lo dudes, y prueba nuestra semana demo sin ningún compromiso. Pincha en el enlace, y prueba una semana a 0€.

    Sin duda la oferta de empleo de la Junta, es el último motivo que necesitabas para decidirte, ahora sólo tienes que dar el paso y continuar, para conseguir tus objetivos, y para ello, Traintop, será tu mejor compañero de viaje. Te garantizamos la calidad de nuestro método, incluimos, videos explicativos, temas en versión digital, temas descargables en pdf, infinidad de test y actividades de refuerzo. Nuestro equipo formativo de Sanidad, ha pasado por lo mismo que tú, y sabe como conseguir que tus sueños se hagan realidad esta nueva oferta de empleo público, es la oportunidad que esperabas. Da el paso y no te quedes sin tu plaza. https://traintop.es

    Para más información sobre convocatorias de SAS, consulte aquí.