Tatuajes en la Guardia Civil 2021

Seguro que si estás pensando en prepararte para la Guardia Civil, y tienes algún tatuaje, has pensado que mejor desistir antes de empezar. Pero el nuevo Real Decreto, nos confirma los cambios, entre otros, los tatuajes en la Guardia Civil, que estábamos esperando, y nos sorprende, con otros…. algo por otra parte habitual. A continuación te vamos a contar los cambios más importantes, y que debes de tener en cuenta si tienes tatuajes y quieres presentarte a las oposiciones de la Guardia Civil. Todo ello lo encontrarás en el BOE-A 2021-18282.

Exhibición de tatuajes.

1. Para quienes hayan de vestir el uniforme de la Guardia Civil se prohíben los tatuajes, tanto permanentes como temporales, que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.

2. Se permiten los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil, siempre que no reflejen motivos o expresiones prohibidas de las recogidas en el apartado primero de este artículo.

Siempre y cuando no reflejen expresiones prohibidas, o imágenes contrarias a los valores constituciones, los tatuajes en la Guardia Civil, se permiten, aunque sean visibles vistiendo el uniforme.

Perforaciones y similares

Se prohíben las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula.

  • los tatuajes, siempre que no sean expresiones prohibidas.
  • No a las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones, y similares.

Si tus dudas para presentarte a la Guardia Civil, se basaban en los tatuajes, ahora sí, puedes presentarte, sin tener que pasar previamente por el láser. Los tatuajes en la Guardia Civil, ya no son excusa.

No lo dudes y visita nuestra web www.traintop.es, y prueba nuestra demo gratuita durante una semana. Nuestra preparación te incluye todas las pruebas, y estamos seguros de que nuestros contenidos te van a convencer.

Para más información, también puedes llamarnos al 950 061 407. Traintop, es la vía hacia tu futuro, nuestros resultados nos avalan.

Auxiliar Administrativo del SAS

A continuación os vamos a contar todo lo que debéis saber, para trabajar como Auxiliar Administrativo del SAS.

#auxiliaradministrativodelsas

La oferta actual de plazas para Auxiliar Administrativo del Servicio Andaluz de Salud hace que la próxima convocatoria sea una magnífica oportunidad de empleo si quieres conseguir un trabajo estable en la sanidad pública andaluza.

Lo primero que tienes que saber sobre es que se van a unificar todas las plazas en un único proceso selectivo. De modo que la Oferta 2020 se unirá a las OPEs de 2018 y 2019. Más de 11.000 plazas que se convocarán de forma conjunta en una macro OPE prevista para 2021.

En concreto para Auxiliar Administrativo la distribución de plazas es la siguiente:

OFERTA201820192020TOTAL
Auxiliar Administrativo/a186140199525

Las bases generales por las que se regulan los procesos selectivos del SAS (que puedes consultar en este enlace).

Las bases específicas, sin embargo están pendientes de publicación.

¿Cuáles son los pasos a seguir para trabajar como Auxiliar Administrativo del SAS?

Lo primero que tienes que tener en cuenta son los Requisitos:

  • Edad: tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa
  • Nacionalidad:
    • española
    • algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo
    • ser nacional de algún Estado donde sea aplicable la libre circulación de trabajadores de acuerdo con los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español
  • Titulación: títulos de
    • Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
    • Enseñanza Secundaria Obligatoria
    • Formación Profesional de Primer Grado
    • Graduado Escolar
    • Bachiller elemental
    • Certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976
    • o títulos equivalentes.
  • Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial
  • Tampoco podrá poseerse la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual
  • Haber abonado la tasa por derechos de examen, salvo en caso de exención

El sistema selectivo para ingresar como Auxiliar Administrativo del SAS será el de concurso oposición y, en consecuencia, constará de dos fases: fase de oposición y fase de concurso de méritos

Fase de oposición

Es donde se realiza el examen y se compone de dos pruebas diferentes donde se basarán en el temario de oficial de la categoría de Auxiliar Administrativo.

La puntuación máxima de esta fase será 100 puntos y tendrá carácter eliminatorio, es decir, es necesario aprobar el examen para pasar a la fase de concurso.

¿Cómo son las pruebas de la oposición?

1ª) Cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test –más 3 de reserva– con 4 respuestas alternativas. El contenido de dicho ejercicio se ajustará al último programa de materias publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía puesto a disposición en la web del Servicio Andaluz de Salud  La puntuación máxima de este ejercicio es de 50 puntos, teniendo en cuenta que los errores te restarán una cuarta parte del total de aciertos.

2ª) Cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas, adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa de materias.

La puntuación máxima de esta parte es también de 50 puntos, teniendo en cuenta que los errores te restarán una cuarta parte del total de aciertos.

Estas dos pruebas se realizarán el mismo día en una única sesión. El tiempo concedido para la realización de cada prueba será determinado por el Tribunal Calificador, no pudiendo exceder de un total de 3 horas entre las dos.

Fase de concurso

Como sabéis, a esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado el examen de la fase de oposición. Consistirá en la valoración, por el Tribunal Calificador correspondiente, de los méritos presentados por el aspirante y que se puntuarán y con arreglo al baremo de puntos que se publique en las bases.

Dichos méritos deberán ser acreditados por el opositor. Podrás obtener un total de 100 puntos y donde se tendrá en cuenta aspectos como:

  1. Formación académica.
  2. Experiencia profesional.
  3. Formación especializada.
  4. Experiencia profesional acreditada.
  5. Formación continuada.
  6. Publicación de trabajos científicos y de investigación.
  7. Premios de investigación.
  8. Proyectos de investigación.
  9. Estancias formativas.
  10. Patentes.
  11. Comisiones Técnicas o Asesoras.

¿Qué temario debo estudiar en las oposiciones del SAS de Auxiliar Administrativo?

El programa oficial de la OPE del SAS para Auxiliar Administrativo consta de 28 temas, divididos en dos grandes bloques:

  • En primer lugar, un bloque de temario común, que abarca los 9 primeros temas. Esta sección es muy similar a la parte común de cualquier otra oposición sanitariadel SAS. Así, incluye materias como las siguientes:
    • Constitución Española y Estatuto de Autonomía de Andalucía
    • Organización sanitaria: Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad; Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía.
    • Protección de datos: Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
    • Prevención de riesgos laborales: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
    • Igualdad y prevención de violencia de género: Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía; Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección Integral Contra la Violencia de Género
    • Régimen Jurídico del Personal: Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.
    • Autonomía del paciente. Derechos y obligaciones. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica
  • En segundo lugar, un bloque de temario específico, que comprende los 19 temas restantes. Aquí se incluyen todas aquellas materias más directamente relacionadas con las tareas del puesto de Auxiliar Administrativo del SAS. Así, figuran en esta sección temas de derecho administrativo, contratación pública, atención al ciudadano, sistemas de información, retribuciones, personal, administración electrónica, sistemas informáticos y ofimática. Estamos preparando y actualizando todos los temas, que se incluyen en la parte específica.

En Traintop, llevamos casi 20 años preparando esta oposición, y nuestros resultados nos avalan, este año por primera vez, lo vamos a lanzar en nuestra plataforma a nivel nacional. Para ello vamos a realizar una reunión informativa el 1 de Septiembre a las 18.00 H, la vamos a emitir en directo, y quedará grabada, para quién no pueda conectarse. La gran cantidad de plazas ofertadas, son una oportunidad única, para poder presentarse a examen, y conseguir una plaza. Si quieres recibir tu enlace para conectarte, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros en este enlace. https://www.facebook.com/traintop.oposiciones, y dejarnos un mensaje.

Para más información sobre convocatorias de Auxiliar administrativo SAS, consulte aquí.