Supera las oposiciones a funcionario de prisiones y da un paso a una nueva etapa.
¿Qué incluye nuestro Curso? Formación integral
- Plan de trabajo organizado (50 temas)
- Temario propio, en modo visual y descargable en PDF.
- Videos en directo
- Test de cada tema, con simulación real de exámen.
- Intentos ilimitados.
- Simulacros de exámen.
- Información detallada de convocatorias, fechas e instancias.
- Foro de consultas y chat directo con tu tutor para resolver dudas.
Nuestros índices de aprobados superan el 90%, sólo tienes que seguir nuestro plan de trabajo.
Paga por lo que realmente necesites
Y si no te convencemos en una semana, no pagas nada.
- Curso
- Completo
Incluye
El contenido se habilita semanalmente.
Más información
TemarioRequisitosExámenes
PRIMERA PARTE
I. Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
- La Constitución Española de 1978.
- El Poder Judicial.
- El Gobierno.
- La Organización Territorial del Estado.
- La Unión Europea.
- Estructura orgánica del Ministerio de Interior.
- El personal de Instituciones Penitenciarias:
- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- El acceso al empleo público: Principios rectores y requisitos generales.
- Los contratos del Sector Público: conceptos y clases.
- Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
- Políticas Públicas. Políticas sociales de igualdad de género.
- El Gobierno abierto.
- La actividad de las Administraciones Públicas.
- Las fuentes del Derecho Administrativo.
- El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
- El Presupuesto.
SEGUNDA PARTE
- El Derecho Penal.
- Delitos: Concepto y clases.
- De las personas criminalmente responsables de los delitos.
- De las formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
- Principales delitos (1):
- Principales delitos (2):
- Delitos contra la Administración Pública.
- Delitos contra la Administración de Justicia.
- La jurisdicción penal.
- El denominado procedimiento ordinario.
II. Derecho penitenciario
- La regulación supranacional en materia penitenciaria.
- El Derecho Penitenciario:
- La relación jurídico-penitenciaria.
- Prestaciones de la Administración Penitenciaria.
- El Régimen Penitenciario (1):
- El Régimen Penitenciario (2).
- Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características.
- El régimen cerrado.
- El Tratamiento Penitenciario (1).
- El Tratamiento Penitenciario (2).
- La relación laboral en el medio penitenciario.
- Los permisos de salida.
- Libertad y excarcelación en sus distintas formas.
- Formas especiales de ejecución de la pena de prisión.
- El régimen disciplinario.
- El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia: Normativa vigente.
- El modelo organizativo penitenciario.
- El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1).
- El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2).
- El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios.
III. Conducta humana
- Elementos de la conducta humana.
- Organización social de la prisión.
- El comportamiento social.
Descarga el índice de temario en PDF
¿Qué necesitas para opositar a Ayudantes de instituciones penitenciarias?
Para ser admitidos a la práctica de las pruebas selectivas será necesario reunir, a la fecha de finalización de la plaza de presentación.
- Tener la nacionalidad española.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- No haber sido condenado/a por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
¿Cómo es el examen para Ayudantes de instituciones penitenciarias?
Primer Ejercicio: Cuestionario
- Cuestionario de 150 preguntas con cuatros respuestas, siendo solo una la correcta. Las respuestas erróneas penalizarán con un tercio del valor de una correcta.
- La duración será de dos horas y quince minutos.
- Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos.
Segundo ejercicio: Supuestos prácticos
- Resolver por escrito sobre 10 supuestos de carácter práctico, cinco preguntas con cuatro respuestas por cada supuesto siendo solo una la correcta.
- Las contestaciones erróneas penalizarán con un tercio del valor de una correcta.
- La duración máxima será de una hora y cuarenta minutos.
- Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos.
Fase de oposición:
Vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
1. Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.
2. Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
3. Mayor número de aciertos obtenidos en el segundo ejercicio.
4. Mayor número de aciertos obtenidos en el primer ejercicio.
Si aplicados estos cuatro criterios, continuara el empate, el Tribunal adoptará las medidas oportunas, que se harán públicas en su momento.
Tercer ejercicio: prueba de actitud médica
Estará dirigida a comprobar que no se aprecia en los aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que se detallan en la convocatoria.
Curso selectivo y periodo de prácticas:
Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán participar en un curso selectivo de formación. El curso selectivo se calificará como apto o no apto.
Los aspirantes que superen el curso selectivo serán nombrados para realizar un Periodo de Prácticas con funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en centros penitenciarios. Este periodo será evaluable y calificados de Apto o no Apto.
Traintop, academia especializada
Tu oportunidad comienza aquí.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.