En Traintop te ofrecemos las mejores condiciones para prepararte las oposiciones para administrativo del Estado online y conseguir una de las plazas ofertadas que te cambiará la vida, sin que tengas que volver a preocuparte por el trabajo y ofreciéndote la estabilidad laboral que buscabas. Somos una academia online de oposiciones para administrativo del Estado, donde te guiaremos, te proporcionaremos todo el material y te daremos toda la información acerca del temario, para que puedas planificarte de la mejor forma posible. La preparación online para oposiciones de administrativo del Estado te ofrece una gran flexibilidad, ya que podrás estudiar a tu ritmo, sin horarios fijos ni desplazamientos. De esta forma, tú decides cuándo estudiar en función de tu disponibilidad.
Supera las oposiciones a Administrativo del Estado
y da un Paso a una nueva etapa.
¿Qué incluye nuestro Curso de 40 semanas? Formación integral.
- Plan de trabajo organizado en semanas.
- Temario propio descargable en PDF.
- Psicotécnicos, con clases guardadas en directo, trucos e infinidad de test guardados y específicos.
- Videos de algunos temas.
- Test, con simulación real de exámen.
- Intentos ilimitados.
- Casos prácticos.
- Repasos intensivos tanto del temario legislativo, como del informático.
- Información detallada de convocatorias, fechas e instancias.
- Foro de consultas con tu tutor para resolver dudas.
Nuestros índices de aprobados superan el 90%, sólo tienes que seguir nuestro plan de trabajo.
Traintop, tu academia online de oposiciones para administrativo del Estado
Con más de 20 años de experiencia, en Traintop somos expertos en la preparación de oposiciones de todo tipo, y contamos con métodos propios que te permitirán avanzar del modo más eficaz.
Con nuestro preparador online de oposiciones para auxiliar administrativo del Estado sabrás qué estudiar en cada momento, sin dudas y teniendo claro cómo avanzar. Dispondrás de un tutor que se encargará de guiarte, asesorarte y resolver cualquier posible duda que tengas.
¿Qué incluye nuestro curso online para la oposición de auxiliar administrativo del Estado?
Elige tu mejor opción de preparación:
Opción 1: Curso intensivo
Pago único. Incluye todos los temas, clases grabadas en directo, test y simulacros de examen.
Pago mensual. Incluye todos los temas, clases grabadas en directo, test y simulacros de examen.
Paga por lo que realmente necesites
Y si no te convencemos en una semana, no pagas nada.
Opción 1:
Curso intensivo
- Pago único.
- Incluye algunas clases en directo grabadas, temas en PDF actualizados, e infinidad de test, por temas, y simulacros generales.
- ¡¡¡Curso específico para esta convocatoria 2023!!!
- Actualizaciones de clases, cada semana.
- Acceso a todo el contenido desde el primer momento.
650€
Opción 2:
Curso Completo
- Pago mensual.
- Sácale el máximo partido a tu estudio de manera gradual, sin compromiso de permanencia y beneficiándote de la tutorías personalizadas a medida que progresas con el temario cada semana.
- El contenido se habilita semanalmente.
85€/Mes
Matricúlate
Probar demo
TemarioRequisitosExámenes
I. Organización del Estado y de la Administración pública
- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
- La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
- Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
- El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Agenda Digital para España.
- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
- La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
- La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
- La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
- La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.
II. Organización de oficinas públicas
- Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
- Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
- La protección de datos personales. Régimen Jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. La Agencia de Protección de Datos: competencias y funciones.
III. Derecho Administrativo general
- Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Revisión, anulación y revocación. El principio de legalidad en la actuación administrativa.
- Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. La iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases. La jurisdicción contencioso-administrativa.
- Los contratos del sector público: concepto y clases. Procedimiento de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos del sector público.
- Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.
- La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
- Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia.
IV. Gestión de personal
- El personal al servicio de las Administraciones públicas. Régimen jurídico. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
- Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
- El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios.
- Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
- Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.
- Sistemas de retribuciones e indemnizaciones. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
- El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.
- El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato de trabajo: contenido, duración y suspensión. Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
- El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. Acción protectora. Concepto y clases de prestaciones, afiliación y cotizaciones.
V. Gestión financiera
- El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.
- El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: características. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería.
- El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.
- Las retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.
- Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
- Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones.
VI. Informática básica y ofimática
- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
- Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
- El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
- Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
- Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
- Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
- Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
- La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
Descarga índice de temario en PDF
¿Qué necesitas para opositar a Administrativo del estado?
- Se exige tener más de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Ser español o tener la nacionalidad de cualquier país miembro de la Unión Europea.
- Tener la titulación Estudios:
- Bachillerato o equivalente.
- No estar inhabilitado para desempeñar las funciones de la Administración Pública.
¿Cómo es el examen para Administrativo del estado?
Ahora el examen es uno solo, se realiza en un único día.
Un unico TIPO TEST compuesto por 2 ejercicios:
El primer ejercicio: Teoría tipo test
- Primera parte engloba 40 preguntas tipo test del temario jurídico (bloques I, II, III, IV y V).
- Segunda parte engloba 30 preguntas de ofimática (bloque VI) .
- La puntuación máxima de esta segunda parte es de 50 puntos y la mínima para superarla, de 25 puntos.
El segundo ejercicio: Caso práctico
- Tipo test de 20 preguntas tipo test (más 3 de reserva). En el examen se proponen dos casos prácticos, teniendo que escoger solo uno.
- Se te corregirá esta parte si superas la nota de corte de la primera parte. La puntuación máxima es de 50 puntos y la minina es de 25 puntos.
El tiempo máximo para todo el examen es de 100 minutos.
Las respuestas correcta valdrá 1 punto, la incorrecta restaran 0,33 puntos, las que deje en blanco no restarán puntos.
Las preguntas sobre temas del bloque VI relacionadas con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.
Testimonios alumnos:
Alumnos promoción 36
Nuestro profesorado:
Karim
Juan Manuel Barranco
Karim
- Licenciado en derecho
- Diplomado en enfermería
Juan Manuel Barranco
- Ingeniero informático
Traintop, academia especializada en oposiciones de la administración general del estado
Tu oportunidad comienza aquí.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.