Selectividad 2022

Fechas

Se celebrará del 14 al 16 de junio, y la convocatoria extraordinaria se celebrará en julio

La convocatoria ordinaria será, en Andalucía durante los días 14, 15 y 16 de junio . Mientras que la convocatoria extraordinaria se celebrará entre las fechas 12 y 14 de Julio de 2022

Los resultados de las pruebas se publicarán en las respectivas páginas web de las universidades el día 23 de junio de 2022, entre las 8.00 y las 10.00 horas, en la PEvAU ordinaria y el 21 de julio de ese año, en el mismo horario, en la edición extraordinaria.

En el caso de la convocatoria ordinaria, el mismo 23 de junio, a partir de las 12.00 horas, se abre el periodo de presentación de solicitudes de acceso a los grados de las universidades públicas andaluzas, plazo que concluirá el 1 de julio a las 23.59 horas.

Horarios de la selectividad 2022 en Andalucía

  • La duración de los exámenes se mantiene como en cursos anteriores: 90 minutos para cada uno de ellos, con descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos.
  • De manera general, la citación de los alumnos en las tres jornadas de la selectividad es a las ocho de la mañana, salvo que, para alguna sede, se establezca otro horario.
  • Las pruebas comienzan a las 8.30 horas y concluyen a las 15.00 los tres días de los exámenes.
  • El horario de cada jornada será el siguiente: la primera prueba es de 8.30 horas a 10.00; la segunda de 11.00 horas a 12.30 y la tercera de 13.30 horas a 15.00.

Exámenes selectividad 2022

En el siguiente enlace de la Junta de Andalucía, puedes ver las  orientaciones para hacer el examen, así como modelos de la prueba de años anteriores.

Este año sigue vigente el modelo de las convocatorias de 2020 y 2021. Así, los exámenes consisten en una única prueba en cada materia donde el alumno tiene más preguntas para elegir.

Prueba de acceso y de admisión

El sistema sigue siendo el mismo, con dos fases: de acceso y admisión.

La Fase de Acceso, cuya superación es obligatoria para acceder a la universidad, se compone de tres materias obligatorias:

  • Lengua Castellana y Literatura
  • Lengua Extranjera -alemán, francés, inglés, italiano o portugués
  • Historia de España.
  • Y una modalidad a elegir: Fundamentos del Arte, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales. 

La nota máxima de esta fase es un 10 y la puntuación obtenida, junto con la nota media del expediente de Bachillerato, configuran la nota de acceso. Para superar la prueba es necesario que la calificación de esta fase de acceso sea igual o superior a 4.

La Fase de Admisión es de carácter voluntario y se realiza para subir nota. La nota máxima a alcanzar en esta fase es un 4

En esta fase, los alumnos pueden presentarse desde una a cuatro materias del segundo curso de bachillerato elegidas libremente, pero solo se computará la nota de dos de ellas:

  • Materias Troncales de Modalidad: Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales II, Matemáticas II, distintas a la que esté en la fase de acceso.
  • Materias Troncales de Opción: Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II, Biología, Dibujo Técnico II, Economía de la empresa, Geografía, Diseño, Física, Griego II, Geología, Historia del Arte, Química.
  • Específicas obligatorias: Historia de la Filosofía.
  • Una segunda lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano o portugués) distinta a la que esté en la fase de acceso.

Para que cada asignatura de esta fase de admisión tenga validez, deben darse dos condiciones:

  1. Obtener al menos una calificación de 5 puntos en dicha materia
  2. Tener superada (en la misma convocatoria o anterior) o eximida, la realización de la fase de acceso (Fase General en regulaciones anteriores)

Matrícula selectividad 2022 Andalucía

El alumnado debe realizar la prueba en la universidad a la que esté adscrito el centro de secundaria donde ha realizado los respectivos estudios.

Si se trata de siguientes convocatorias se puede optar por hacerla en la universidad en la que se examinó por primera vez o en la que esté adscrito el centro más cercano a su domicilio. Es por ello que la matriculación en la prueba de la selectividad se realiza a través de este centro universitario. Cada uno de ellos tiene su propio modo de automatrícula para realizar la inscripción.

Las fechas para realizar dicha matrícula no están cerradas por algunas universidades y son ellas mismas las que la fijan.

Te dejamos los enlaces a las diferentes Universidades de Andalucía:

UNIVERSIDAD DE GRANADA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE HUELVA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Nota selectividad 2022 Andalucía

Las calificaciones correspondientes se publicarán en los portales web de cada universidad el día 23 de junio de 2022, entre las 8.00 y las 10.00 horas. Para la convocatoria extraordinaria, los resultados de las pruebas se publicarán el 21 de julio de ese año, en el mismo horario.

Fechas de revisión de exámenes

  • El plazo de solicitud de revisión de exámenes está previsto desde el 24 de junio a las 8:00 el 28 de junio a las 14:00.
  • Para la convocatoria extraordinaria, desde el 22 de julio a las 8:00 hasta el 26 de julio a las 14:00

Ana Molero
Últimas entradas de Ana Molero (ver todo)

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave the field below empty!